La Biblioteca Pública Municipal de Lucena acogió este miércoles la presentación de Amanecer de lunes, la última obra del escritor, cronista oficial de la ciudad y farmacéutico lucentino, Luisfernando Palma Robles, en un acto que contó con la participación de José María Aguilar Ortiz, —miembro de la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas y académico de la Real Sevillana de Buenas Letras y autor del prólogo— y del concejal de Cultura, Francisco Barbancho.
El nuevo título de Palma, definido por Aguilar como “el más personal de toda su bibliografía”, propone un recorrido por la memoria emocional del autor, los personajes, las calles y los símbolos de Lucena a través de 52 capítulos que se corresponden con los 52 lunes del año, estructurados a su vez en 12 secciones mensuales, en algunos casos publicados en la prensa local a finales del pasado siglo y ahora reelaborados. El autor lo concibe como un anuario narrativo, una suerte de calendario literario donde cada amanecer del lunes se convierte en una excusa para reflexionar sobre el paso del tiempo, la historia local, la música, la tauromaquia o la poesía, siempre con un enfoque profundamente humano y lucentino.

“Amanecer es un milagro; se pasa de la muerte del sueño a la vida del día. Y el lunes es el tránsito de lo festivo a lo cotidiano”, explicó Palma Robles, que ha impregnado la obra de su sello inconfundible: una prosa elegante, culta, salpicada de lirismo y crítica literaria, con constantes guiños a sus referentes, especialmente Luis Cernuda, cuya influencia se deja notar en el tono y estructura del libro.
Durante la presentación, José María Aguilar Ortiz destacó la versatilidad de Luisfernando Palma, “cronista enamorado de su ciudad”, quien en esta obra se desdobla en múltiples voces: poeta, historiador, sociólogo, filósofo y literato. “Este Amanecer de lunes es como la rúbrica de su personalidad literaria”, subrayó Aguilar, haciendo referencia al carácter coral de una obra donde el narrador dialoga consigo mismo y rinde homenaje a los personajes que marcaron la vida lucentina, muchos de ellos ya desaparecidos.

El libro, enriquecido con las acuarelas y fotografías de Julia Hueso Egea, esposa del autor y de material bibliográfico diverso, combina la crónica histórica con el relato intimista, abriendo una ventana directa al alma del autor y al corazón de su ciudad.
Todos los beneficios obtenidos por la venta del libro se destinarán íntegramente a la investigación contra el cáncer, un gesto que refuerza el compromiso personal y social del autor.
Amanecer de lunes no es solo una obra literaria, sino un testimonio vital del paso del tiempo por una ciudad en constante evolución, un paseo emocional por Lucena y sus gentes, visto desde el prisma único de Luisfernando Palma.
