Lucena ya se prepara para vivir una nueva Navidad. La concejala de Fiestas, Araceli Rodríguez, ha presentado hoy los primeros detalles de una programación “con la misma esencia y la misma ilusión en los últimos años, pero con nuevos contenidos pensados para llegar a todos los públicos”.

La gran cita inaugural será el viernes 5 de diciembre, a las 20:00 horas, cuando se encienda el espectáculo de luz y sonido en la Plaza Nueva, acompañado de la música de la Escuela Municipal de Música y Danza y la actuación gratuita del grupo Raya Real, que ha sido incluida como mejora del contrato de adjudicación del montaje.
“Quremos continuar un proyecto que dio sus frutos el pasado año y que ha hecho que los lucentinos redescubran otros espacios más allá del centro, diversificando la oferta”, señaló Rodríguez. “El espectáculo de luz y sonido es un formato que funciona y que este año volverá a ofrecer nuevos motivos y decoraciones en un marco incomparable como la Plaza Nueva”.
Zona infantil en el Paseo de Rojas
El Paseo de Rojas volverá a convertirse desde el 5 de diciembre en el epicentro de la vida familiar durante toda la Navidad. "Once familias lucentinas trabajarán allí gestionando las atracciones y talleres, en una propuesta que busca combinar ocio y educación" explicó la edil. Además de las actracciones feriales instaladas durante el transcurso de las fiestas en este enclave, diferentes actividades familiares y talleres temáticos para los más pequeños compondrán la oferta, combinando ocio y educación, "llenando un espacio de contenido en unas actividades infantiles que creemos que van creciendo y que serán del agrado de todos" con talleres de reciclaje, inclusividad o medio ambiente.
Una zambomba con flamenco, pintura y patrimonio
Otra de las novedades llega de la mano del Instituto Andaluz del Flamenco, que ha elegido Lucena para acoger una zambomba que fusionará arte, flamenco y patrimonio. El espectáculo se celebrará el 8 de diciembre en el convento de los Padres Franciscanos, con entrada libre hasta completar aforo.
En el cartel figuran artistas como Ana Pineda, Amanda Sánchez, el artísta local Tete Pineda, Carmen Fernández y Nicolás Díaz, bajo la dirección de Rafael del Pino “Keko”, en una cita que “pretende poner en valor el patrimonio lucentino como escenario de actividades culturales y gratuitas”, apuntó Rodríguez.
“Farrucos y Fernández” el 12 de diciembre
El ciclo navideño tendrá uno de sus momentos culminantes con el espectáculo flamenco “Farrucos y Fernández, Navidad en Familia”, que llegará el viernes 12 de diciembre a las 21.00h al Palacio Erisana.
El bailaor Farru destacó durante la presentación el carácter emocional y familiar de este espectáculo que ya triunfó en Lucena el año pasado:
“Nos unimos toda la familia en Navidad, algo que no siempre es posible durante el año a causa de los diferentes compromisos artísiticos de cada uno”, explicó. “Es un espectáculo flamenco donde hay música, baile, cante y una historia que transmite un mensaje de humanidad, amor a la familia y respeto un espectáculo para todos los públicos, donde participan también mis hijos”.

“A través del flamenco queremos recordar el legado musical y emocional de nuestra familia y lanzar un mensaje de paz, de unión y de valores", señaló el bailaor.
Las entradas ya están disponibles en Giglón a un precio de 25€.
Una Navidad con sello lucentino
Rodríguez quiso agradecer la implicación de las diferentes delegaciones municipales —Deportes, Cultura, Juventud y Servicios Operativos—, así como de las empresas locales colaboradoras.
“Esta programación es fruto del trabajo conjunto y del cariño por Lucena”, afirmó. “Queremos que la Navidad sea una fiesta viva, participativa y con actividades para todos los gustos, que sigan haciendo de nuestra ciudad un referente en estas fechas”.
El programa completo de Navidad se presentará en los próximos días, con un calendario que incluirá espectáculos musicales, actividades infantiles, mercado navideño y propuestas solidarias.