Nueve consejos para ponerte en forma tras unas Navidades a todo tren

08 de Enero de 2025
Sergio Cobo, entrenador personal y responsable del Activa. Entrenamiento y salud​​​​​​​
Sergio Cobo, entrenador personal y responsable del Activa. Entrenamiento y salud​​​​​​​

Las fiestas navideñas suelen venir acompañadas de deliciosos banquetes, dulces irresistibles y algo menos de ejercicio. Si has disfrutado al máximo y ahora quieres recuperar tu forma física, hoy contamos con Sergio Cobo, entrenador personal y responsable del Activa. Entrenamiento y salud​​​​​​​, que nos trae los siguientes consejos prácticos para retomar tu rutina de manera saludable y sostenible. 

 

1. Vuelve a la rutina de forma progresiva 

No intentes compensar los excesos navideños con dietas extremas o ejercicios intensos de inmediato. Comienza un poco más atrás de donde lo dejaste, coge algo menos de peso en tus entrenamientos de fuerza, realiza ejercicios aeróbicos algo más cortos y reduce las porciones de comida. Estos pequeños cambios harán que avances a un ritmo que tu cuerpo pueda manejar y tu mente pueda sostener en el tiempo sin rendirte.  

 

2. Establece metas realistas 

Antes de lanzarte a la acción, tómate un momento para definir qué quieres lograr. Plantear objetivos alcanzables te ayudará a mantener la motivación y a evitar la frustración. En lugar de aspirar a perder todo el peso ganado en una semana, prioriza hábitos saludables. Recuerda que lo importante es que puedas mantener estos hábitos a largo plazo.  

DSC08362
Sergio Cobo, entrenador personal y responsable del Activa. Entrenamiento y salud​​​​​​​

3. Rehidrata tu cuerpo 

El alcohol y las comidas saladas de las fiestas pueden deshidratarte. Es normal que tu cuerpo te pida un aumento del consumo de agua, es un mecanismo natural para restablecer el equilibrio. Sustituye las bebidas azucaradas por infusiones, agua con limón o agua con gas. Una hidratación adecuada del organismo es fundamental para lubricar cerebro y articulaciones, para transportar nutrientes y retirar residuos, para regular la tensión arterial, la temperatura corporal o la digestión entre otros. En definitiva, mantenerte hidratado mejora tu metabolismo y te da energía; es un requisito para la salud, y es esencial para la vida misma. 

 

4. Muévete todos los días 

Reduce los periodos dedicados a actividades sedentarias e intenta sustituirlos por alguna actividad física, aunque sea de intensidad moderada como caminar, bailar o simplemente ir andando al trabajo, subir escaleras, etc. Esto ayudará a reducir el tiempo que pasas sentado, activar tu cuerpo y mejorar tu ánimo. 

El ministerio de sanidad recomienda al menos entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica y, al menos, 2 días a la semana de actividades de fortalecimiento muscular. 

 

5. Entrena 

Como todos sabemos, el entrenamiento tiene infinidad de beneficios entre los que podemos mencionar: prevención de enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, diabetes e incluso cáncer; control de sobrepeso y obesidad; fortalecimiento de músculos y huesos; mejora del estado de ánimo y reducción de estrés, ansiedad y depresión; aumento de la autoestima y, en definitiva, prolongación de la vida y mejora de la calidad de esta. 

Una buena alternativa es contar con un profesional en la materia como un entrenador personal o acudir a un centro de entrenamiento. Sergio Cobo Molina, gerente de Activa. Entrenamiento y salud, señala que es fundamental el entrenamiento de fuerza: “Al igual que el descanso o la alimentación, el entrenamiento de fuerza debería ser un irremplazable; es uno de nuestros pilares básicos de salud y la mayoría de personas no sabe cómo entrenarla. En nuestro centro nos basamos en un modelo de entrenamiento en el que priorizamos esto”.  

 

6. Descansa lo suficiente  

Después de días de descontrol en horarios, vuelve a una rutina de sueño regular. Dormir entre 7 y 8 horas diarias es esencial para la recuperación muscular y para controlar los antojos. Además, te ayudará a pensar con más claridad y desempeñarte mejor en los estudios y en el trabajo. 

Sergio Cobo, entrenador personal y responsable del Activa
Sergio Cobo, entrenador personal y responsable del Activa

7. Retoma una alimentación equilibrada 

Deshazte de los restos de turrón, polvorones y otros dulces que hayan quedado. Llena tu nevera con frutas, verduras frescas y proteínas que te ayudarán a volver a una alimentación equilibrada. Planifica tus menús semanales para evitar recurrir a opciones menos saludables por falta de tiempo. Esto te ayudará a sentirte mejor y a recuperar tu energía. 

 

8. Busca apoyo  

Ponerte en forma es más fácil si lo haces acompañado. Involucra a un amigo, familiar o incluso únete a la comunidad de tu centro de entrenamiento para compartir tus avances y mantenerte motivado. Tener a alguien que te apoye puede ayudarte a mantenerte en el camino 

 

9. Sé constante, pero también paciente y compasivo contigo mismo  

Recuerda que los cambios no ocurren de la noche a la mañana, no te desanimes si no ves resultados inmediatos. Celebra cada pequeño logro y no te castigues por errores puntuales. Establece una rutina que puedas seguir; la constancia es más importante que la perfección.  

 

Conclusión  

Recuperar la forma física tras las Navidades no significa privarte ni castigarte, sino adoptar hábitos saludables de manera gradual y sostenible. Haz del proceso algo agradable y disfruta del camino hacia una versión más saludable de ti mismo. 

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.