El Palacio Erisana de Lucena acoge una exposición sobre los 40 años de producción teatral de Antonio Gala

La muestra despliega carteles originales, fotografías, críticas, entrevistas, recortes de prensa y programas de mano, todos ellos conservados personalmente por Gala a lo largo de su vida y seleccionados por la fundación para esta muestra.

01 de Octubre de 2025
Julio Flores, José María Gala y Francisco Barbancho durante la visita a la exposición
Julio Flores, José María Gala y Francisco Barbancho durante la visita a la exposición

El teatro Palacio Erisana acoge desde hoy la exposición “La vida de otra manera. 40 años de teatro de Antonio Gala”, una muestra imprescindible para los amantes del teatro y la literatura, que podrá visitarse hasta el próximo 2 de noviembre.

La iniciativa, que da el pistoletazo de salida a la XXVIII Semana del Teatro Ciudad de Lucena, ha sido presentada  por el concejal de Cultura, Francisco Barbancho, y por el comisario de la exposición, José María Gala, sobrino del autor y uno de los mayores conocedores de su legado. Ambos han destacado el carácter único y la cuidada presentación de esta retrospectiva, organizada por la Fundación Antonio Gala con la colaboración de la Diputación de Córdoba.

“El teatro es la vida de otra manera”, solía decir Antonio Gala. Y no podía haber mejor título para esta muestra que recoge, con delicadeza y profundidad, cuatro décadas de carrera teatral del insigne escritor cordobés, fallecido en 2023.

IMG 1461
Julio Flores, José María Gala y Francisco Barbancho durante la presentación de la muestra

La exposición recorre minuciosamente desde sus inicios teatrales, con la aclamada obra “Los verdes campos del Edén” (Premio Nacional Calderón de la Barca, 1963), hasta su último estreno, “Inés desabrochada” en 2003, escrita pensando en la mítica Concha Velasco. La muestra despliega carteles originales, fotografías, críticas, entrevistas, recortes de prensa y programas de mano, todos ellos conservados personalmente por Gala a lo largo de su vida y seleccionados por la fundación para esta muestra.

“Es un viaje emocional y artístico. Cada pieza aquí expuesta fue cuidadosamente guardada por Antonio”, explicó José María Gala durante la presentación, recordando a modo de anécdota, que Lucena siempre fue un punto de referencia en los habituales viajes de su tío, Antonio Gala, entre Madrid, donde residía medio año y su retiro en Alhaurín el Grande: "Siempre hacía parada para comer en esta ciudad, como un ritual íntimo en sus viajes entre sus dos puntos habituales de residencia".

Según Gala “La vida de otra manera” no es sólo una exposición, representantdo también una oportunidad para conocer, sentir y revivir la mirada única de un autor que supo combinar belleza, crítica y emoción sobre las tablas. 

 

Entradas para la Semana del Teatro prácticamente agotadas

En otro orden de cosas, Francisco Barbancho subrayó el entusiasmo del público lucentino por el teatro, destacando que el 90% de las entradas de esta edición ya están vendidas y que los bonos están totalmente agotados. “Estamos deseando colgar el cartel de 'no hay billetes'.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.