Seis recitales componen la programación del Guitar Fest Paco de Lucena, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre

El ciclo cuenta con una programación equilibrada que muestra la guitarra en diferentes estilos y expresiones

27 de Agosto de 2025
IMG 8812

El Ayuntamiento de Lucena, a través de las Concejalías de Cultura y Turismo, ha presentado la edición 2025 del Guitar Fest Paco de Lucena, un festival que convierte a la ciudad en punto de encuentro internacional en torno a la guitarra, instrumento español por excelencia y puente entre culturas.

Incorporando a su nombre, por segundo año consecutivo, a quien fuera un gran figura histórica de la guitarra, el festival se celebrará del 18 al 21 de septiembre en espacios emblemáticos como el Castillo del Moral, la Casa de los Mora y el Palacio de los Condes de Santa Ana, con “una programación cuidada al máximo para ofrecer un cartel de gran calidad, desde los artistas locales que dan prestigio al festival, hasta figuras internacionales con amplia trayectoria”, en palabras del concejal de Cultura, Francisco Barbancho, acompañado en la presentación por el director artístico del festival, Domingo Escobar.

En total, se ofrecen al público hasta seis propuestas musicales que “ofrecen una mirada de la guitarra desde diferentes perspectivas y estilos, desde grandes artistas que interpretarán un repertorio clásico, hasta el flamenco y expresiones más de vanguardia, también con la guitarra eléctrica y repertorios de músicas del mundo contemporáneos”, según ha destacado el responsable técnico.  

Todas las actividades serán gratuitas hasta completar aforo, gracias al apoyo económico del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba, que colabora en la financiación con el Ayuntamiento de Lucena, que confía en el impulso que este festival va adquiriendo con una proyección exterior cada edición más relevante.

 

PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA

1.- “Atardecer de guitarra flamenca en el Paso de Ronda”

18 de septiembre – Castillo del Moral, 20:30 h.

Concierto inaugural a cargo del maestro Román Carmona “Carmonilla”, acompañado de dos de sus alumnos, Joaquín Carmona e Iker Patricio.

 

2.- “Colores del siglo XX”

19 de septiembre – Casa de los Mora, 20:30 h.

Recital del guitarrista clásico francés Antoine Guerrero, ganador de más de una decena de premios internacionales.

 

3.- “Viaje musical de la guitarra española a Armenia”

  1. de septiembre – Casa de los Mora (12:30 h)


Concierto-conferencia de Laurent Boutros, guitarrista y compositor francés de raíces armenias.
 

4.- “Flamencas” – Las Migas

  1. de septiembre – Castillo del Moral, 20:30 h.

Una de las formaciones españolas de flamenco más internacionales, ganadoras de un Latin Grammy y nominadas en tres ocasiones.

 

5.- “Cruce de caminos” - Recital de Teresa Jiménez, guitarrista flamenca cordobesa, acompañada del percusionista Daniel Morales “Mawe” y “Solo Guitar”, cierre del festival con Mar Sánchez, guitarrista y compositora formada en conservatorios de prestigio internacional, que ofrecerá un viaje íntimo y vanguardista a través de la guitarra

 21 de septiembre – Palacio de los Condes de Santa Ana, 19:00 h.

 

 

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés