La Semana del Teatro de Lucena levanta el telón con récord de entradas vendidas

Con casi todas las obras agotadas, comienza una programación que se extenderá hasta el 26 de octubre de la mano de la Delegación de Cultura

16 de Octubre de 2025
Fernando Guillén Cuervo, protagonista de “Testigo de Cargo” durante la interpretación de ayer en el Auditorio Municipal
Fernando Guillén Cuervo, protagonista de “Testigo de Cargo” durante la interpretación de ayer en el Auditorio Municipal

Lucena ya vive la magia de su XXVIII Semana del Teatro, uno de los principales acontecimientos culturales de la ciudad, que en este 2025 ha alcanzado un récord histórico de ventas con el 95% de las entradas ya adquiridas antes de su inicio. La cita, que se desarrolla del 15 al 26 de octubre, consolida a Lucena como referente de las artes escénicas en Andalucía, con una programación variada, llena de talento y dirigida a todos los públicos.

El evento, organizado por la Concejalía de Cultura, ofrece este año 14 espectáculos y una exposición que combinan teatro, danza, circo y magia, contando con el patrocinio de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y la Diputación de Córdoba, así como con la colaboración de las Concejalías de Igualdad y Diversidad.

IMG 5254
Un momento de la puesta en escena de la obra "Yo, Tarzán", que abría esta Semana del Teatro en el Palacio Erisana

Entre los nombres propios que encabezan el cartel destacan figuras de primer nivel como Fernando Guillén Cuervo, protagonista de “Testigo de Cargo”, obra que abrió ayer la programación junto con “Yo, Tarzán”; Carlos Hipólito y Kiti Mánver en “Música para Hitler”, dirigida por Juan Carlos Rubio; o Toni Acosta, que lidera la comedia “Una madre de película”. Completan la programación títulos como “La lengua en pedazos”, “Fake Reality”, “Los lunes al sol”, “Inés de Ulloa” y la gala mágica aLUCENAnte 2025. Además, el 1 de octubre se inauguró la exposición “La vida de otra manera. 40 años de Teatro de Antonio Gala”, que permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre en el hall del Palacio Erisana.

IMG 5353
Una escena de la obra “Testigo de Cargo”

Las representaciones se distribuirán por distintos espacios emblemáticos de la ciudad, como el Auditorio Manuel Lara Cantizani, el Palacio Erisana, la Plaza Nueva, la Plaza Archidona, el Patio de Armas del Castillo del Moral y la Parroquia del Carmen, acercando la cultura a todos los rincones de Lucena. La programación combina obras familiares, juveniles y adultas, con precios populares entre los 3 y los 25 euros y descuentos para colectivos específicos, como personas desempleadas, jóvenes, pensionistas, familias numerosas y personas con discapacidad. Toda la información sobre las obras y entradas está en https://www.culturalucena.es/entradas/

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.