Un total de 27 cantaores tomarán parte en el Concurso Nacional de Fandangos de Lucena que se inicia este fin de semana

La Concejalía de Cultura inicia este fin de semana en la Casa de los Mora las fases previas que conducirán a la gran final del 18 de noviembre

05 de Octubre de 2023
Presentación de las fases del XII Concurso Nacional de Fandangos de Lucena

El XII Concurso Nacional de Fandangos de Lucena resolverá en dos semanas las cinco fases previas del certamen por las que pasarán un total 27 cantaores en busca de un puesto en la gran final que tendrá lugar el 18 de noviembre.

A falta de poco más de tres días para el inicio de la competición en el concurso flamenco de mayor solera de la ciudad, la Concejalía de Cultura ha reunido a las dos peñas flamencas lucentinas para presentar una edición que arranca este sábado en la Casa de los Mora –sede de todas las fases previas— con la participación de Juan Antonio Barranco 'Churri', Jesús ‘Tete’ Pineda, Andrés Arnero, Juan Carmona e Inmaculada López. 

Al día siguiente, domingo 8 de octubre, por el escenario pasarán Manuel El Mellizo, Manuel Ortiz, María José Hurtado, Jorge Vílchez, Rosi Campo y Miguel Ángel El Canario. Para el segundo fin de semana, el calendario reserva las actuaciones de José Joaquín El Cano, Domingo Herrerías, José García 'El Petro' y Alfonso León el sábado día 14 y de Juan Francisco Morán, José Muñoz 'Toto hijo', Amparo María Ramos, Jesús Reyes, Jesús Talavera y José Manuel Gómez 'El Ecijano'  el día 15.

Por último, las fases previas concluirán el 21 de octubre con José de la Mena, Antonio Miguel 'El Boli', Paco Ocón, Antonio Fuentes, Gregorio Valderrama y Joaquín Cabello 'El Quini'. 

El concejal de Cultura, Francisco Barbancho, acompañado por el presidente de la Peña Flamenca de Lucena, César del Espino, y de la Peña Flamenca La Barrera, Manuel León, ha recordado que el Ayuntamiento de Lucena convoca este concurso superando los 5.000 euros en premios, incluyendo un galardón para la mejor interpretación de fandango para cantaores menores de 30 años y los premios  del certamen literario sobre letras de fandangos de Lucena que se celebra en paralelo al concurso y cuyo plazo de presentación de trabajos permanece abierto hasta el 16 de octubre.

Con un mensaje general, más allá de los aficionados al flamenco, Barbancho ha animado a seguir de cerca este concurso asistiendo a unos pases que nos invitan a disfrutar de los fandangos de Lucena en sus diferentes versiones como “patrimonio cultural inmaterial que son de los lucentinos”.

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés