VÍDEO / La Asociación Amigos de la Escuela lanza una campaña solidaria para recoger ropa de abrigo y calefactores

El colectivo hace un llamamiento a la ciudadanía para colaborar con mantas, sábanas, chaquetones, ropa de abrigo, así como con electrodomésticos (calefactores, lavadoras, microondas, televisores...) o bicicletas para personas necesitadas en Lucena

02 de Octubre de 2025
Antonio Moyano, miembro de la Asociación Amigos de la Escuela
Antonio Moyano, miembro de la Asociación Amigos de la Escuela

Con la llegada del otoño y la bajada de temperaturas, la Asociación Amigos de la Escuela de Lucena ha puesto en marcha una campaña de recogida de productos para la época invernal, una iniciativa solidaria que se ha consolidado como referente de ayuda directa en nuestra ciudad.

Desde esta semana, el colectivo hace un llamamiento a la ciudadanía para colaborar con mantas, sábanas, chaquetones, ropa de abrigo y calefactores, así como con electrodomésticos (lavadoras, microondas, televisores), bicicletas para desplazamientos laborales y otros enseres domésticos básicos.

 

Ropa, bicicletas y una red invisible de solidaridad

El invierno pasado, la asociación distribuyó más de 80 mantas entre familias necesitadas. Este año, prevén una demanda aún mayor, especialmente entre mujeres y familias recién llegadas de países como Colombia o Venezuela, que alquilan viviendas sin equipamiento adecuado. “Vienen con muy pocos recursos y dedican casi todo al alquiler. Poder ayudarles con ropa de cama, electrodomésticos o menaje de cocina básico: platos, sartenes, ollas o vasos es fundamental”, señala Moyano, que añade que también facilitan "microondas, lavadoras o algún frigorífico, cuando los tenemos". En este momento tienen una demanda de tres lavadoras que, por ahora, no pueden satisfacer.

Asimismo, hasta la fecha, han entregado más de 18 bicicletas reparadas, un recurso vital para quienes deben desplazarse a sus empleos sin acceso a transporte. 

La asociación cuenta con una nave cedida por la familia de Paco Franco, que funciona como almacén y ropero. Allí se organizan, clasifican y preparan las donaciones con la ayuda de voluntarios como Pedro Ortega y Antonio Rabasco. “Tenemos un grupo de WhatsApp con más de 80 familias, en su mayoría latinoamericanas, que se apoyan entre ellas y nos ayudan a identificar nuevas necesidades”, apunta Moyano.

Entrevista a Antonio Moyano, de la asociación Amigos de la Escuela

Una labor que nace de la cultura y crece con la empatía con los necesitados

Antonio Moyano, miembro activo de la Asociación, ha compartido con LucenaHoy.com la evolución de este proyecto, que nació hace ocho años con una vocación cultural y ha terminado convirtiéndose en un motor de apoyo social en la ciudad.

“Empezamos con el Museo de la Escuela en la Casa de los Moras y las vitrinas urbanas de lectura, para acercar la lectura a los barrios, especialmente a mayores y personas con movilidad reducida. Pero pronto detectamos necesidades más básicas entre nuestros vecinos y decidimos actuar”, relata Moyano.

Esa vocación de servicio ha llevado a la asociación a ampliar su campo de acción al ámbito social. Uno de los proyectos más significativos ha sido la creación de una casa de acogida, gracias a la cesión altruista de una vivienda sin uso por un periodo de diez años por parte de José Moyano. “Hemos restaurado una casa abandonada para acoger temporalmente a personas extranjeras que llegan sin recursos ni documentación. Ya han pasado por allí nueve personas”, comenta Antonio.

Del mismo modo, en el ámbito educativo, íntimamente ligado a la asociación, sus integrantes llevan nueve años dando clases de español "para que los emigrantes tengan una herramienta básica para poderse comunicar con las personas. Colaboramos con el ayuntamiento y con Lucena Acoge y actualmente estamos dando clases de español a menores no acompañados tutorizados por la Asociación SAMU, en el complejo de Los Santos.

 

Una llamada a la colaboración vecinal

En este contexto, la Asociación Amigos de la Escuela hace un llamamiento a la ciudadanía lucentina para donar lo que ya no usen pero que pueda ser útil: ropa de abrigo, enseres, bicicletas, electrodomésticos… “Nos alimentamos de la solidaridad de la gente. Muchas personas, cuando vacían un piso o revisan sus armarios, nos avisan para aprovechar lo que puede ayudar a otros”, agradece Moyano.

Además, solicitan la colaboración de voluntarios para ayudar en la organización del ropero y la clasificación de donaciones, ante el previsible aumento de la demanda.

La entrega y recogida se realiza previa cita telefónica al número facilitado –618 64 24 21–, garantizando una atención personalizada y ordenada.

Si quieres aportar tu granito de arena o colaborar de cualquier forma, contacta con Amigos de la Escuela.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.