Lucena vuelve a convertirse este mes de noviembre en referente del cante con la celebración del XIV Concurso Nacional de Fandangos de Lucena, organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena, la Peña Flamenca de Lucena y la Peña Flamenca “La Barrera”. Una cita ya consolidada en el calendario cultural de la ciudad, cuyo objetivo es mantener viva la esencia de este palo autóctono y poner en valor la creatividad de los artistas locales y nacionales.
Las fases previas del concurso se desarrollarán durante tres fines de semana, concretamente los días 8, 9, 15, 16 y 22 de noviembre, con actuaciones los sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 12:00 horas, en dos escenarios emblemáticos: la Casa de los Mora y la Peña Flamenca de Lucena.
Los finalistas competirán el 29 de noviembre, a partir de las 19:00 horas en el teatro Palacio Erisana, en una Gran Final que repartirá 2.400 euros, 1.400 euros y 900 euros a los tres primeros clasificados, además de un Premio Especial para menores de 30 años, dotado con 250 euros.
Concursos literarios 'Antonio Rivas' y 'Paco de Lucena – Ciudad Creativa de la Música'
El certamen lucentino también cuenta con un importante apartado literario, que refuerza la unión entre la poesía y el flamenco. El Concurso “Antonio Rivas” premiará con 230 euros y un velón a la mejor letra de fandangos, que será interpretada por todos los finalistas durante la gala final. Asimismo, el Premio Especial “Paco de Lucena – Ciudad Creativa de la Música”, con 100 euros y velón, reconocerá la mejor letra inspirada en la figura del guitarrista lucentino Paco de Lucena, símbolo del talento y la identidad musical de la ciudad.
Desde la Delegación de Cultura se invita al público a disfrutar de las distintas sesiones de este concurso, que año tras año refuerza la apuesta municipal por el flamenco como patrimonio cultural y seña de identidad.
