El estado del antiguo Centro Tecnológico de la Madera, ubicado en el parque empresarial "Príncipe Felipe", continúa deteriorándose sin que la cesión del inmueble al Ayuntamiento de Lucena haya podido materializarse, a pesar del acuerdo alcanzado en marzo de 2024, cuando el pleno aprobó la reversión al patrimonio municipal del edificio, tras el compromiso de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía –IDEA–, organismo público de la Junta de Andalucía, de proceder a la realización de una serie de mejoras en el mismo.
En enero de ese mismo año, la Agencia IDEA remitió al ayuntamiento un listado con las actuaciones que estimaban pertinentes para dar cumplimiento a la normativa obligatoria de mantenimiento de las instalaciones antes de su reversión al consistorio lucentino. El informe relacionaba cinco capítulos, por un importe total de 55.712 euros más IVA, que afectaba principalmente a la instalación de protección contra incendios, instalaciones eléctricas, climatización y puesta a punto del ascensor. El PSOE votó en contra por entender que el compromiso adquirido por IDEA era claramente insuficiente, habida cuenta de la mala situación en la que se encuentra la cubierta y el revestimiento del edificio, cuya reparación tendría que acometer el Ayuntamiento de Lucena.
Sin embargo, ninguna de esas actuaciones se ha llevado a cabo y el procedimiento está actualmente estancado, como reconoce el concejal de Presidencia, Francis Aguilar, que confirmaba a este medio que “efectivamente, en el anterior mandato corporativo se acordó solicitar la reversión del edificio del antiguo Centro Tecnológico a la Agencia IDEA”. Entonces, el Ayuntamiento condicionó la aceptación del inmueble a la reparación de los mencionados desperfectos y "la agencia IDEA llegó a realizar una primera valoración técnica para acometer esas actuaciones con sus propios medios o encargándolas”.
Sin embargo, IDEA se encuentra actualmente en proceso de liquidación, y sus funciones y patrimonio están siendo transferidos a la nueva Agencia para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE). Según Aguilar, esta reorganización administrativa ha ralentizado las decisiones sobre este edificio y otros muchos inmuebles públicos en Andalucía.
En la actualidad, el mantenimiento básico está siendo asumido por la Asociación AFAR y la Denominación de Origen Aceite de Lucena, que hacen uso parcial de las instalaciones. No obstante, Aguilar admite que “el edificio muestra un deterioro progresivo y, si la situación se prolonga, se deteriorará más”.
Desde el Ayuntamiento se confía en que, una vez completado el proceso de liquidación y traspaso de competencias entre IDEA y TRADE, se pueda solicitar una nueva valoración técnica de los daños y reclamar que sean subsanados por la Junta antes de formalizar la cesión definitiva.
La devolución de las instalaciones al Ayuntamiento se sustenta en el incumplimiento por parte de la Junta de la condición de destinarlas durante treinta años a su uso como Centro de Innovación y Tecnología de la Madera y el Mueble.
UNA REIVINDICACIÓN CON MÁS DE SEIS AÑOS DE HISTORIA
La cesión al ayuntamiento del antiguo CITMA es un asunto del que Junta y Ayuntamiento vienen hablando desde hace más de seis años. En 2023, un "principio de prudencia" paró en el último momento la ratificación plenaria del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Lucena y la Junta de Andalucía para que el edificio pasara a manos municipales. Consideró el equipo de gobierno, entonces socialista, que a ese acuerdo le faltaba determinar quién se hacía cargo de la reparación de los desperfectos que presentan las instalaciones.