Al hilo de la presentación del desbloqueo de la cesión al SAS de los locales para el servicio de Fisioterapia, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, se ha referido también a la situación actual de la demanda del hospital de alta resolución. El regidor ha señalado que “el objetivo último debe ser contar con una infraestructura sanitaria definitiva que dé respuesta a las necesidades de Lucena” y ha expresado su deseo de que “en las próximas semanas o meses podamos contar con ese plan funcional que defina qué se va a acometer en una primera fase”.
Según Fernández, el próximo traslado del servicio de urgencias al centro de salud Lucena II “no será para toda la vida", y pretende "ofrecer el mejor servicio posible en los mejores espacios disponibles mientras se resuelve de forma definitiva la infraestructura sanitaria que Lucena necesita”.
Las obras de soterramiento siguen en punto muerto
Respecto a las obras de soterramiento de la línea eléctrica, Fernández ha explicado que el proceso se encuentra en un punto de espera debido a la revisión de precios solicitada por la empresa adjudicataria, ELECNOR.
“Nuestros servicios jurídicos entienden que el plazo que justifica esa revisión –que supondría un incremento del gasto de 70.000 euros– no es el adecuado y han pedido una modificación. Si ELECNOR acepta, la obra podrá comenzar de forma inmediata", ha detallado.
Más incierto se plantea el futuro de este proyecto si la empresa desestima el criterio de los servicios jurídicos municipales, lo que abocaría al Ayuntamiento a un procedimiento de denuncia del contrato por incumplimiento y a la apertura de un nuevo procedimiento de contratación, que sería ya el tercero para estas obras, dilatando nuevamente los plazos.
En este sentido, el alcalde ha recordado que, pese a no haber conseguido que se inicien las obras en estos dos primeros años de mandato, fue su equipo de gobierno el que desbloqueó el proyecto tras años de parálisis, asegurando que están en “contacto permanente” con la empresa para encontrar una salida viable.
Sin noticias sobre un hospital en Priego
Fernández también ha respondido a las declaraciones del PSOE local, que insinuaba ayer que la Junta de Andalucía podría estar valorando construir en Priego de Córdoba el hospital prometido en Lucena. El alcalde ha sido tajante: “No tengo noticia alguna sobre este tema. No obstante, es obvio que cada ayuntamiento, cada alcalde reivindique sus necesidades. Nosotros reivindicamos las nuestras y tenemos que seguir peleando".
Además, ha lanzado un mensaje a los socialistas, recordando que “es muy osado pedir que hagamos en dos años lo que ellos no dejaron resuelto tras 24 años de gobierno municipal y 40 de gobierno autonómico”.