El avance de los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025 no contempla partidas específicas para el hospital o los centros de salud de Lucena

Aurelio Fernández, señaló ayer que "no aparece el Hospital de Lucena ni tampoco otros proyectos de infraestructuras que no estén iniciados, sino aquellos que ya cuentan con fases previas"

30 de Octubre de 2024
Los consejeros de Universidad y Justicia, José Carlos Gómez Villamandos y José Antonio Nieto, respectivamente, junto al delegado del Gobierno en Córdoba, Adolfo Molina, en el acto de presentación de los Presupuestos de 2025 para la provincia de Córdoba.
Los consejeros de Universidad y Justicia, José Carlos Gómez Villamandos y José Antonio Nieto, respectivamente, junto al delegado del Gobierno en Córdoba, Adolfo Molina, en el acto de presentación de los Presupuestos de 2025 para la provincia de Córdoba.

Ni el Centro Hospitalario de Alta Resolución (HARE) de Lucena ni las mejoras en los centros de salud o el traslado del servicio de Urgencias desde Lucena I al centro de la avenida de Santa Teresa figuran con partida propia en el avance del programa de Presupuestos de la Junta de Andalucía para el próximo ejercicio económico, presentado en el día de ayer en Córdoba, unos presupuestos en los que la partida para infraestructuras sanitarias figura entre las más relevantes, con un montante total de 49 millones de euros.

En ese capítulo se consignan intervenciones como la finalización del edificio de consultas externas del Materno-Infantil del Hospital Reina Sofía con 10,5 millones de euros. También en la capital, se incluye la obra del nuevo centro de salud de El Naranjo-Mirabueno, para el que se han asignado 2,14 millones de euros. En cuanto a la provincia, se reservan 3,5 millones para el centro de salud de Villanueva de Córdoba, 2,2 millones para el de Bujalance y 780.000 euros para el de Añora y también hay referencias a las obras de reforma del hospital de Montilla y la creación de un tercer punto de urgencias de la capital. Otras partidas se destinarán a mejoras en equipamientos que ya están a pleno rendimiento, en cuestiones como  eficiencia energética o renovación y adquisición de nuevo material, tanto en atención primaria como en hospitales.

 

EL ALCALDE DICE QUE NO SE HAN INCLUIDO NUEVAS INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS

Sobre la ausencia de Lucena y sus proyectos sanitarios en esta relación de inversiones, el alcalde de la ciudad, Aurelio Fernández, señaló ayer en el pleno que, según sus informaciones "no aparece el Hospital de Lucena ni tampoco otros proyectos de infraestructuras que no estén iniciados, sino aquellos que ya cuentan con fases previas" en desarrollo. Pese a ello, el regidor lucentino se mostró confiado en que "vamos a avanzar en este asunto en las próximas semanas" y anunció "alguna valoración de la Junta sobre este tema".

Además, el alcalde dio por prácticamente cerrado el traslado del servicio de fisioterapia desde el centro de salud Lucena II a los locales cedidos por el Ayuntamiento en el edificio cercano de la Escuela de Idiomas. "Esta misma semana me he reunido nuevamente con el responsable del Área Sanitaria. Nos han recabado algunos datos sobre metros disponibles, pero me insisten en que el traslado ya cuenta con financiación", avanzó Fernández a preguntas de los grupos de la oposición en el pleno municipal, para concluir mostrando su "optimismo" respecto a esta cuestión. 

El traslado del servicio de Fisioterapia sería el paso previo a la llegada al centro de salud de la avenida de Santa Teresa de las Urgencias que actualmente se prestan en una planta 'sótano' de la avenida del Parque, una de las peticiones de los profesionales del servicio y de las plataformas sanitarias, que, no obstante, conceden mayor importancia a la ampliación a tres del número de equipos que prestan el servicio, un asunto sobre el que tampoco se ha manifestado hasta el momento la administración sanitaria.

 

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.