El pleno del Ayuntamiento de Lucena aprobó en la sesión plenaria del pasado mes de mayo una propuesta del grupo municipal Vox, previamente consensuada y modificada siguiendo las indicaciones del propio equipo de gobierno, para la creación de una red de captación y almacenamiento del agua de lluvia en el recinto de los depósitos municipales de La Calzada.
La iniciativa persigue la instalación de una red de drenaje del agua recogida sobre los 4.500 metros de superficie de la zona y su almacenamiento en unos antiguos depósitos, cuya capacidad es de 900 metros cúbicos en su totalidad.
Asimismo, la moción insta al Ayuntamiento de Lucena a continuar, ampliar y profundizar en estudios técnicos y económicos para la creación de una red de captación y almacenamiento en puntos estratégicos del municipio, que permita el aprovechamiento del agua del subsuelo y a volver a solicitar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una concesión de las aguas residuales vertidas por la EDAR de Lucena para que, mediante la instalación de un tratamiento terciario, puedan reutilizarse.
Según Vox, esta agua podría dedicarse al riego o baldeo de calles, para el que se sigue necesitando en la actualidad agua apta para el consumo.
La moción salió adelante con los votos del PP, Vox e IU, mientras que PSOE, Ciudadanos y el edil no adscrito votaron en contra, entendiendo que el contenido de la misma es un "brindis al sol" que difícilmente será ejecutado. Para Francisco de Mora la moción carece del más mínimo estudio previo y el coste de su puesta en marcha sería muy superior al beneficio que pudiera proporcionar. Purificación Joyera (Ciudadanos) acusó a Vox de presentar mociones "vacías" y aseguró que "no vamos a seguir blanqueando su nefasta política mientras ustedes dan su voto al PP sin pedir nada a cambio y bloquean las propuestas de la oposición". También coincidió en la crítica el PSOE. Francisco Algar calificó la iniciativa de Vox como "moción de postureo".
Por su parte, María de la O Redondo (PP) reconoció que la moción se había modificado de acuerdo con el equipo de gobierno, ya que el coste de propuesta inicial era muy elevado y no existen garantías de éxito en una zona como Lucena con un régimen de lluvias muy irregular, por lo que la misma quedó circunscrita a la zona de los depósitos de La Calzada.