El Ayuntamiento de Lucena ha autorizado la cesión, por un periodo de cuatro años, de los locales situados en la planta baja del edificio de la Escuela Oficial de Idiomas al Servicio Andaluz de Salud (SAS), con el objetivo de reubicar en este espacio el actual servicio de fisioterapia del centro de salud Lucena II. Así lo ha anunciado el alcalde, Aurelio Fernández, en una comparecencia pública en la que ha destacado que este paso es “una decisión administrativa ya adoptada” y no una promesa futura.
Fernández ha detallado que las obras de adecuación del nuevo espacio podrían comenzar en unos veinte días, con el objetivo de que estén finalizadas antes de que acabe el año 2025. Este traslado es considerado por el regidor como la “primera pieza” de un conjunto de actuaciones orientadas a mejorar la atención sanitaria en Lucena.
El nuevo local contará con una sala de tratamiento de más de 110 m², cuatro boxes, una consulta grupal, sala de espera, aseo adaptado, vestuario y almacén. El presupuesto de ejecución asciende a 141.702 euros, que serán financiados, ejecutados y mantenidos íntegramente por el SAS. El Ayuntamiento, por su parte, se limita a facilitar el uso del espacio mediante un decreto firmado con todas las garantías jurídicas.
Además de una mayor amplitud y condiciones más adecuadas, el servicio de fisioterapia contará con nueva maquinaria y tecnología, lo que, según el alcalde, supondrá “una mejora notable para los usuarios”.
Fernández ha señalado que, aunque este paso no resuelve todos los problemas, sí es un avance significativo: “Vamos transformando la realidad con decisiones concretas, no con grandes palabras. Esto es solo el comienzo de un proceso de reorganización y mejora de los servicios sanitarios en Lucena”.
El objetivo: liberar espacio para trasladar las urgencias de Lucena I
Uno de los puntos clave de esta actuación es que permitirá liberar el espacio actualmente ocupado por fisioterapia en el centro Lucena II, lo que facilitará el traslado del servicio de urgencias desde Lucena I, actualmente ubicado en un sótano, considerado “indigno” por los propios profesionales sanitarios desde hace años. Aurelio Fernández no ha querido poner fecha a este traslado, manifestando que "lo primero es contar con los espacios" y avanzando que, presumiblemente, será necesario llevar a cabo en los mismos algunas obras de acondicionamiento con carácter previo a su nuevo uso como sede de las Urgencias. No obstante, el alcalde señalaba que es lógico pensar que "esto no debe parar" y las Urgencias puedan estar operativas en estas nuevas dependencias a lo largo del próximo año.
Sin noticias sobre el tercer equipo de urgencias
En cuanto a la demanda sobre la incorporación de un tercer equipo de urgencias, el alcalde ha reconocido que tampoco puede ofrecer avances concretos, aunque ha asegurado que se trata de una prioridad para el Ayuntamiento. "Nosotros vamos a seguir peleando para que sea una realidad lo antes posible. ¿Cuándo? Pues, evidentemente, no es algo que podamos decir porque no depende de nosotros, pero, por supuesto, es una prioridad y es una de nuestras reivindicaciones ante la Junta de Andalucía. Vamos a seguir trabajando para que se haga realidad lo antes posible", concluyó el regidor lucentino.