El ayuntamiento de Lucena reparte 155.000 euros en ayudas sociales y sanitarias entre casi una veintena de colectivos locales

La convocatoria de 2025 ha visto incrementado su presupuesto y se ha resuelto con antelación para facilitar la ejecución de los proyectos subvencionados

18 de Agosto de 2025
Ayuntamiento de Lucena

El Ayuntamiento de Lucena ha dado a conocer la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones destinadas a asociaciones y entidades locales que desarrollan su labor en el ámbito social y sanitario. En esta edición de 2025, el consistorio ha repartido un total de 155.000 euros, lo que supone un incremento de 17.500 euros respecto al pasado año.

El programa, gestionado por el Área de Políticas Sociales, Vivienda y Familias, tiene como finalidad apoyar proyectos orientados a colectivos especialmente vulnerables, como personas con discapacidad, mayores, inmigrantes, jóvenes, familias en situación de riesgo, o personas con problemas de adicciones. Este año, además, la convocatoria se publicó con cuatro meses de antelación respecto a la de 2024, permitiendo así que las entidades beneficiarias dispongan de los fondos con mayor margen de planificación y ejecución.

En total, 19 colectivos han sido beneficiarios de estas ayudas tras el proceso de evaluación técnica, que ha tenido en cuenta criterios como la repercusión social de los proyectos, su viabilidad técnica, la trayectoria de la entidad solicitante y el grado de participación del voluntariado.

Entre las entidades que recibirán mayores aportaciones destacan AMARA, con 14.224 euros; AMFE, con 13.434 euros; y Acuarela de Barrios, con 12.486 euros. También obtienen cantidades significativas asociaciones como AFA "Nuestros Ángeles", la Junta Local de la AECC, Despertar Lucena, Lucena Acoge y Arco Iris, todas ellas superando los 10.000 euros de adjudicación.

En el listado figuran además colectivos como Cruz Roja, ALUFI, Autismo Córdoba, Amigos de la Escuela, Engloba, Donantes de Sangre, El Sauce, la asociación El Juncareño, ANNES y el grupo de Voluntarias Activas por la Salud, con cantidades que oscilan entre los 7.000 y los 2.000 euros. La distribución de las ayudas refleja una clara diversidad de áreas de intervención, desde la atención a personas mayores o con enfermedades neurodegenerativas hasta la inclusión social o la promoción de la salud mental.

Etiquetas:
Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés