El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Lucena, a través de su portavoz, Purificación Joyera, ha anunciado la presentación de una moción plenaria en el mes de octubre con el objetivo de promover una mayor implicación institucional frente a los casos de acoso escolar (bullying) en el municipio.
“La prevención del acoso escolar no puede limitarse exclusivamente al ámbito educativo; las instituciones locales también debemos asumir un papel activo”, ha señalado Joyera. La moción busca abrir una vía de colaboración entre los distintos agentes implicados, con el fin de detectar, prevenir y actuar con rapidez ante cualquier indicio de violencia o acoso entre menores.
Entre las propuestas, destaca la creación de una mesa de trabajo permanente, en la que estén representados todos los grupos políticos, así como responsables de los centros educativos, y representantes de las delegaciones de Salud, Educación, Servicios Sociales y del agente tutor de la Policía Local. El objetivo principal de este órgano sería revisar y fortalecer los protocolos existentes en materia de acoso escolar en los centros de enseñanza de Lucena, siempre respetando la confidencialidad y la protección de la identidad de los menores implicados en posibles casos activos.
“Queremos que el Ayuntamiento actúe como correa de transmisión y canal alternativo para facilitar las denuncias de acoso escolar, especialmente en aquellos casos donde el sistema habitual no haya funcionado como debería”, ha señalado Joyera.
Asimismo, la moción propone una mejor coordinación entre los servicios sociales, educativos y los propios centros escolares, con el fin de dar una respuesta eficaz, rápida y estructurada ante situaciones de acoso.
Otra de las medidas destacadas es la elaboración de un Plan Municipal de Apoyo a la Convivencia Escolar, que contemple una programación anual y específica de actividades de prevención y sensibilización tanto en centros de primaria como de secundaria. Este plan incluiría talleres educativos, campañas informativas y sesiones formativas que se desarrollen de forma continua a lo largo del año, de enero a diciembre.
“Queremos un Lucena donde ningún niño o niña se sienta solo ni indefenso frente al acoso”, subraya Joyera, quien considera que es deber de las administraciones locales “crear entornos seguros, tanto dentro como fuera del aula”.
La moción será debatida en el Pleno municipal del mes de octubre, donde se espera el respaldo de los distintos grupos políticos.
