Dalda: "Lo grave es que se haya hecho un montaje mintiendo a sabiendas para difundirlo en Lucena"

En el turno de preguntas de la rueda de prensa convocada para hablar sobre la constitución como partido político de Entre [email protected], sí se puede Lucena, Vicente Dalda, concejal de la formación, se refirió al tema de los tuits ofensivos que se le atribuyeron a la asesora Olga Aguilar

14 de Julio de 2015
c1ccbbb5854f60572ac1af4428093ae1.jpg
c1ccbbb5854f60572ac1af4428093ae1.jpg

 

En el turno de preguntas de la rueda de prensa convocada para hablar sobre la constitución como partido político de Entre [email protected], sí se puede Lucena, Vicente Dalda, concejal de la formación, se refirió al tema de los tuits ofensivos que se le atribuyeron a la asesora Olga Aguilar. El edil distinguió entre "dos posibles infracciones del Código Penal"; una, relativa a la persona que escribió realmente los mensajes en la cuenta @luisacrv –eliminada horas después la propagación del montaje que acusaba la número 2 de su candidatura-; y el tema que les "preocupa" y que calificó de "grave", en alusión la identidad de "quien puso en marcha un whatsapp -mintiendo a sabiendas- que va contra el honor y la dignidad de una persona".

Cuestionado por la posibilidad de que alguien de su candidatura pudiera estar implicado en estos hechos, Dalda, acompañado de Olga Aguilar, manifestó que sospecha "de todos y de nadie, desde cualquier partido rival hasta personas cercanas". En todo caso, indicó que "el peor favor que podemos hacer es especular y tenemos que descartar este tipo de actuaciones de la vida de Lucena". Por ello, insistió en que prefieren evitar cualquier "suposición" y confiar en la labor de la Policía. "Se supone que ya nos comunicarán algo, puede ser irresponsable decir de quién sospecho o dejo de sospechar; espero que la Policía dé con quien haya sido y acabe dando cuenta en el juzgado", agregó.

En su argumentación, reiteró su condena "por la falta de respeto y consideración" al emisor real de los tuits". No obstante, se posicionó "a favor de la libertad de expresión en todo momento" y apuntó que, "puede ser constitutivo de delito o no dependiendo del tiempo que ha pasado desde que se hicieron los tuits y si realmente son considerado injuriosos". Finalmente, subrayó que lo relevante, "más que quién ha hecho los tuits" es saber quién lanzó la composición fotográfica en la que se acusaba a Olga Aguilar.
MANUEL GONZÁLEZ