IU no acudirá, por el momento, a la vía contencioso-administrativa para impugnar la decisión del equipo de gobierno —respaldada por el pleno— de externalizar parcialmente el servicio de limpieza viaria. La postura llega tras la desestimación, la pasada semana, del recurso presentado ante el pleno por su grupo contra este acuerdo, estimando las conclusiones de un informe del secretario municipal que rechazaba íntegramente las alegaciones de IU.
Durante la sesión plenaria, Villa manifestó su disconformidad con dicho informe, señalando que alguno de los fundamentos jurídicos empleados “está totalmente apartado de la realidad jurídica” y centrándose en dos aspectos concretos. Por un lado, criticó que no se analizaran todas las fórmulas de gestión previstas en el artículo 85 de la Ley de Bases de Régimen Local para la prestación del servicio, limitando el estudio comparativo a la gestión directa actual o al pretendido contrato de servicio para la gestión indirecta. Según Villa, esta decisión se tomó en julio de 2024, “seis meses antes de finalizar el ejercicio económico y sin que existiera entonces suspensión de la regla fiscal ni un plan de corrección financiera aprobado”, lo que, en su opinión, invalida el argumento del secretario, que manifestaba la inviabilidad de cualquier otra opción debido a la existencia de un plan económico-financiero que impide crear nuevas entidades instrumentales, pero que no fue aprobado hasta el 25 de junio pasado.
Por otro lado, cuestionó que el nuevo acuerdo sobre la estructura económica no se publicara, como, a su juicio, es preceptivo, recordando que en 2024 sí se ordenó la publicación de la anterior. Sobre la no publicación de la memoria técnica para información pública, el informe jurídico indica que, aunque hubiera sido conveniente publicarla por seguridad jurídica, la normativa no lo exige.
Estrategia de espera
En declaraciones a LucenaHoy.com, Villa explicó que su grupo prefiere esperar a que avance el procedimiento antes de acudir a los tribunales. “Tenemos dos meses de plazo para interponer el recurso, hasta mediados de octubre, pero probablemente no lo hagamos ahora. Quedan muchos actos de trámite hasta la adjudicación del contrato y en ellos todavía podemos intervenir para minimizar los daños que entendemos provoca esta decisión”, señaló.
El edil recordó que el proyecto de externalización lleva dos años de retraso desde su anuncio y que, además del pronunciamiento del pleno, requiere la validación de otros organismos sobre la estructura de costes, así como la elaboración y aprobación del pliego, la apertura de solicitudes y la constitución de la mesa de contratación.
Respuesta a las críticas del alcalde
Villa también respondió a las declaraciones del alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, quien la pasada semana cuestionó la “judicialización” de asuntos locales por parte de IU y acusó a esta formación política de “dañar deliberadamente” la imagen institucional. “Cumplo con mi obligación de defender los intereses del Ayuntamiento, no de una persona ni de un grupo político concreto. Patrimonializar la institución en la figura del alcalde es un error”, afirmó. Y añadió una comparación histórica para subrayar su postura: “Franco decía que atacarle a él era atacar a España; no digo que esto sea una dictadura, pero el perfil es el mismo”.
Con este escenario, IU se mantendrá vigilante durante el desarrollo del procedimiento de licitación y se reserva la opción de acudir a la vía judicial si lo considera necesario en fases posteriores, aunque, por ahora, no habra recurso.