"Lucena por su Hospital" califica el traslado del servicio de fisioterapia como una “migaja" con vocación electoralista

19 de Septiembre de 2025
Protesta en el pleno de la Mesa de Unidad Ciudadana "Lucena por su hospital". Archivo

La Mesa de Unidad Ciudadana “Lucena por su Hospital” ha hecho pública su inquietud tras el anuncio, por parte del alcalde, Aurelio Fernández, del traslado del servicio de Fisioterapia al edificio de la antigua Escuela de Hostelería, como paso previo a la implantación del servicio de Urgencias en el centro de salud Lucena II.

En un comunicado, el colectivo ciudadano muestra su satisfacción por este "pequeño paso" para mejorar las Urgencias, pero lo considera insuficiente y reitera su denuncia de falta de compromiso institucional del gobierno de la Junta de Andalucía con las necesidades sanitarias reales del municipio y la negativa de la Consejera a reunirse con los representantes políticos y movimientos ciudadanos, que califica como "falta de respeto hacia los lucentinos, tolerada por nuestro alcalde".

Además, la Mesa critica la “actitud condescendiente” del equipo de gobierno municipal respecto a la Consejería de Salud, a la que acusan de “dilatar los tiempos” con excusas administrativas y “tácticas electoralistas”.

El colectivo recuerda que el traslado de las urgencias lleva anunciado desde hace ocho meses, pero fue paralizado por supuestos obstáculos administrativos que ahora se solventan "con un simple permiso municipal", sin convenio ni adscripción formal. “¿De verdad eran necesarios ocho meses para esto?”, se preguntan, al tiempo que acusan a la Junta de "alargar el tiempo de respuesta" para acercar la decisión a las próximas elecciones andaluzas.

La plataforma aprovecha para recordar las promesas realizadas por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante la campaña electoral de 2022, cuando aseguró que el Hospital de Lucena sería una realidad en la legislatura actual. A juicio de los portavoces ciudadanos, los anuncios recientes confirman que “el tacticismo electoral del Partido Popular” está por encima del bienestar sanitario de los lucentinos.

La nota también pone el foco en la falta de transparencia sobre el nuevo "plan funcional" anunciado por el alcalde, y denuncia el silencio institucional en torno a preguntas clave como "¿Cuándo se incorporará un tercer equipo al Servicio de Urgencias? ¿Por qué es necesario redactar un nuevo Plan Funcional para nuestro hospital? ¿Qué ha cambiado para que el plan anterior —en el que se invirtió más de un millón de euros de dinero público— ya no sirva?".

Desde “Lucena por su Hospital” advierten que este tipo de maniobras solo buscan calmar temporalmente la presión social y alejar del debate público el verdadero objetivo sanitario para la ciudad: la construcción de un hospital completo, no “un ambulatorio grande”, en palabras del colectivo. También critican que el alcalde haya eliminado la palabra “hospital” de su discurso, sustituyéndola por eufemismos que restan entidad a la reivindicación.

Finalmente, la plataforma ciudadana hace un llamamiento a la población de Lucena para no bajar la guardia y seguir exigiendo respuestas concretas. “No aceptaremos más engaños ni mejoras que no dejan de ser migajas".

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés