De nuevo, unas declaraciones de la delegada territorial de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella –en este caso a Diario Córdoba– han motivado hoy la protesta de las plataformas sanitarias de nuestra ciudad. Señala Botella en las páginas de este diario provincial que “en Lucena se está estudiando un equipamiento en Lucena, pero un hospital, como tal, creo que será complicado”.
Además, la delegada califica como "una bola muy importante" el estado en el que el PP encontró la creación del centro hospitalario de alta resolución de Lucena a su llegada al gobierno andaluz: "Nos encontramos una lista muy grande de promesas incumplidas, muchas de ellas generadas en los años en que fue consejera María Jesús Montero. Ahí se creó una bola muy importante".
INMEDIATA RESPUESTA DE LA MESA DE UNIDAD
Estas declaraciones han tenido inmediata respuesta de la Mesa de Unidad "Lucena por su Hospital" que ha lamentado a través de una nota de prensa que la Delegada de Salud "vuelva a evidenciar la renuncia del gobierno de Juanma Moreno a construir el prometido Hospital de Lucena" e intente "escudarse en supuestas promesas electorales del PSOE para eludir la responsabilidad política de su propio gobierno".
Desde la Mesa de Unidad Ciudadana “Lucena por su Hospital” reiteran que "negar ahora la existencia de un compromiso firme con Lucena, reduciendo el hospital a una simple promesa electoral de otro partido, es una falsedad que desmiente tanto la hemeroteca como la realidad, ya que existen numerosos compromisos públicos, inversiones económicas, declaraciones institucionales y registros en sede parlamentaria donde se afirmaba que el hospital sería una realidad por parte de su propio Gobierno y Partido Popular".
Además, apuntan que las palabras de la Botella "contradicen directamente al Delegado del Gobierno en Córdoba, Adolfo Molina, quien recientemente afirmó que se estaba trabajando en un nuevo plan funcional para el hospital. Una afirmación que, tras este anuncio, queda desmentida por completo, ya que resulta evidente que no se redactan planes funcionales para equipamientos".
Considera este colectivo ciudadano que con estas nuevas declaraciones "se desmonta el único argumento que esgrimía el alcalde Aurelio Fernández para no sumarse a las movilizaciones ciudadanas y ya no queda ningún elemento al que aferrarse para sostener que la Junta de Andalucía vaya a cumplir sus compromisos con Lucena", por lo que la Mesa insta al alcalde y al delegado "a que aclaren esta contradicción de forma inmediata y confirmen o desmientan las declaraciones de la Delegada de Salud", afirmando que "la ciudadanía tiene derecho a saber la verdad". Del mismo modo, se invita a la Sra. Botella "a que hable con claridad ante la ciudadanía lucentina y diga, con la misma rotundidad que en su despacho, si considera que los lucentinos no merecen un hospital, como si fuéramos andaluces de segunda".
Por último la Mesa, integrada por más de 80 colectivos locales, insiste en la necesidad de que el alcalde, Aurelio Fernández, "lidere la defensa de la sanidad pública en Lucena con valentía y no pase a la historia como el alcalde que permitió la ruptura de la unidad en esta causa ciudadana", por lo que le exigen "que se sitúe del lado de los lucentinos, aunque eso implique enfrentarse a su propio partido, como ya hicieron otros alcaldes en el pasado".
Concluye la Mesa de Unidad apelando a la ciudadanía a "superar la pereza, las presiones partidistas y el miedo a represalias" y no renunciar "a este momento histórico", asegurando que "la oportunidad de conseguir nuestro hospital es ahora o nunca".