El Pleno del Ayuntamiento de Lucena debatirá el próximo martes la moción de reprobación del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y de varios altos cargos de su Gobierno por la paralización del proyecto del hospital público prometido para la ciudad.
La iniciativa de la Mesa de Unidad Ciudadana “Lucena por su Hospital” fue asumida en primera instancia por el Grupo Municipal Socialista e Izquierda Unida en la Junta de Portavoces celebrada en la mañana de ayer. No lo hizo Ciudadanos, que había convocado asamblea para debatir sobre este tema en la tarde de ayer, aunque su portavoz, Jesús López, ha confirmado a LucenaHoy que la decisión de su grupo será de total apoyo al contenido de la propuesta de la Mesa de Igualdad.
La moción recoge el rechazo explícito al “abandono institucional del proyecto hospitalario” por parte del actual gobierno andaluz, apuntando directamente al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, así como a la exconsejera de Salud, Rocío Hernández Soto; al delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, y a la delegada territorial de Salud, María Jesús Botella Serrano.
Según se argumenta en el texto de la moción, este abandono “supone la renuncia definitiva a un proyecto largamente reivindicado por Lucena y en el que se han invertido ya dos décadas de trabajo institucional y recursos públicos”.
Distintas posturas
El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha evitado posicionarse públicamente sobre el contenido de la moción, si bien en declaraciones recientes ya dejó entrever el voto en contra de su grupo. “El martes tendremos un debate seguro extenso, podremos hablar todos, debatir y expresar nuestras ideas. Será entonces cuando nos escucharéis”, ha declarado esta mañana.
Por su parte, el grupo municipal de Vox tampoco ha adelantado su postura. No obstante, el diputado del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Alejandro Hernández, ha anunciado que su formación volverá a exigir explicaciones al Gobierno andaluz "por el abandono del proyecto del CHARE de Lucena, cuya construcción fue desestimada pese a figurar en el Plan de Infraestructuras Sanitarias de 2021". Hernández afirma que . “seguimos sin explicaciones claras y la realidad es que el PP ha renunciado a dotar a Lucena y a toda la provincia de Córdoba de una sanidad pública de calidad”.
Desde el PSOE, su portavoz Paco Algar ha afirmado que “existe una grave inacción institucional con respecto a un futuro hospital en Lucena”, y ha defendido que es deber de los miembros de la corporación “defender a nuestra ciudadanía en las instituciones”. Algar también ha criticado las recientes palabras del alcalde, quien calificó de “politizada” la actuación de la Mesa “Lucena por su Hospital”. “Esas declaraciones no se ajustan a la realidad”, ha señalado.
En la misma línea, Miguel Villa, portavoz de IU, ha manifestado que “la propuesta de reprobación es una expresión de rechazo y censura a quienes impiden el avance hacia la construcción de nuestro hospital”. Villa ha asegurado que “la indignación ciudadana es evidente y debe tener un respaldo firme de toda la corporación”.
La propuesta solicita que el Pleno del Ayuntamiento exprese oficialmente su “profunda disconformidad” con la actitud del gobierno andaluz respecto al hospital, y que se repruebe públicamente a los altos cargos mencionados.
Por su parte, la Mesa de Unidad "Lucena por su Hospital" ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que el martes asista al pleno municipal para estar presentes en el debate de la moción "que pretende poner de relieve el malestar, el rechazo y la indignación generados por nuestros actuales representantes públicos de la Junta de Andalucía en relación con el hospital prometido y comprometido con Lucena". La cita es a las 19:30 horas, 30 minutos antes de pleno, cuando se distribuirán los habituales chalecos amarillos a quienes vayan a acceder al salón de plenos. Asimismo, este viernes 24 de octubre distintos miembros de la Mesa y profesionales del sector sanitario estarán en una carpa junto al acceso principal de la parroquia de San Mateo atendiendo a toda la ciudadanía lucentina para realizar las distintas reclamaciones al SAS "sobre retrasos en citas, listas de espera eternas, pruebas diagnósticas sin resolver, pruebas pendientes..."