La mesa de contratación propone la adjudicación del servicio de ayuda a domicilio a Macrosad S.C.A. tras 8 meses de licitación

Este servicio cuenta con un presupuesto estimado de 90 millones de euros para los próximos cinco años y atiende en estos momentos a un millar de personas en nuestra ciudad, generando 300 empleos

19 de Agosto de 2025
Servicio de ayuda a domicilio. Imagen de Freepik
Servicio de ayuda a domicilio. Imagen de Freepik

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Lucena ha formulado propuesta de adjudicación del contrato de la ayuda a domicilio, que cuenta con un presupuesto estimado de 90 millones de euros para los próximos cinco años y atiende en estos momentos a un millar de personas en nuestra ciudad.

Según ha indicado hoy el portavoz municipal del PP, Francis Aguilar, la propuesta se realiza en favor de la empresa Macrosad, S.C.A., a la vista del informe emitido por el Colegio de Economistas de Córdoba en el que se concluye que la entidad cumple con la ratio de solvencia exigida en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, por lo que preceptivo ratificar la propuesta de adjudicación del contrato acordada en sesión celebrada con fecha 8 de abril del presente.  

A expensas de la aprobación de la adjudicación en el próximo pleno municipal –preceptiva dado el elevado importe del contrato– esta decisión pone fin a un largo proceso iniciado a finales de diciembre de 2024. Desde ese momento, el procedimiento, en el que participaron 9 empresas, ha atravesado por distintas vicisitudes, derivadas principalmente de la decisión de la mesa de contratación de excluir a la empresa clasificada en primer lugar, Arquisocial SL, tras entender que su oferta estaba en situación de baja temeraria

La situación derivó en la presentación de una reclamación ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía por parte de Arquisocial, que incluía la solicitud de medida cautelar referente a la suspensión del procedimiento de adjudicación. A finales de mayo, dicho tribunal emitió dictamen inadmitiendo el recurso de la empresa y levantando la suspensión cautelar dictaminada unos días antes.

De esta forma, ya en el mes de junio, el Ayuntamiento requería a Macrosad para la subsanación de algunas deficiencias observadas en la documentación acreditativa de los requisitos previos aportada por dicho licitador. Una vez estudiadas, se ha procedido a la propuesta de adjudicación. 

Cabe señalar la importancia de este contrato, actualmente prorrogado, que no solo ofrece apoyo esencial a personas mayores y dependientes, sino que también genera empleo para unas 300 personas, en su mayoría mujeres, además de aliviar la carga de muchas familias que dependen de este soporte, facilitando las necesidades físicas y domésticas de los usuarios y ayudando a combatir problemas como la soledad no deseada.

La adjudicataria, Macrosad, S.C.A., tiene su sede en Jaén. En 2024 facturó más de 150 millones de euros, atendiendo más de 18.000 personas en atención temprana, casi un millar en residencias y más de 700 en centros de atención temprana, contando con más de 7.700 empleos. Trabaja en decenas de ayuntamientos y también para distintas diputaciones y comunidades autónomas.

 

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.