En una primera valoración sobre las inversiones planficadas en los Presupuestos de la Junta para 2026 en nuestra ciudad en materia sanitaria, en los que se consigna una inversión de 4,5 millones de euros para la nueva sala de fisioterapia y el nuevo servicio de Urgencias en el Centro de Salud Lucena II, pero no se incluye partida alguna para el hospital de alta resolución, desde la Mesa de Unidad "Lucena por su Hospital" han señalado que "las declaraciones de Adolfo Molina, una vez más, vuelven a demostrar una falta de sensibilidad absoluta respecto a las reivindicaciones históricas en materia de sanidad de los lucentinos".
Según Javier Morales, portavoz del colectivo ciudadano, "la misma persona que redujo el hospital a 'un papel al que no vamos a dar más patadas adelante', falta a la verdad al indicar que la Junta está trabajando de acuerdo con los compromisos alcanzados con las plataformas sanitarias y con el Ayuntamiento de Lucena" y afirma que "no se ha dado ninguna reunión y la Junta está trabajando de manera opaca".
Del mismo modo, la Mesa señala que "todavía no han explicado por qué hay que cambiar un plan funcional que convencía a todos, ni por qué no se ha llevado a cabo la reunión solicitada con la Consejería de Salud y mucho menos ha planteado cuáles son las líneas con las que se está trabajando en ese nuevo plan funcional que algún día presentarán y que, como vienen demostrando, no va a incluir un Hospital de Alta Resolución, palabra que no figura en el vocabulario de Adolfo Molina". Para la Mesa "lo único que quieren es colarnos un centro de salud grande".
Respecto a la inversión anunciada en la sala de fisioterapia y la mejora de las Urgencias, Morales ha indicado que "esperamos conocer lo antes posible cómo se van a gastar esos 4,5 millones de euros, que no deja de ser un dinero que podría haberse invertido de otra forma, y no en una solución temporal, si el hospital ya estuviese construido".