El anuncio de Vox y Ciudadanos mostrando su apoyo a la moción de reprobación del presidente de la Junta de Andalucía –planteada por la Mesa de Unidad "Lucena por su Hospital" y tramitada por PSOE e IU– dejaba abierta la puerta a que la propuesta saliese adelante al igualar las fuerzas de gobierno local y oposición, pero el voto en contra del concejal no adscrito, Francisco de Mora, cerró esa puerta y abocó la iniciativa al fracaso.
El suspense duró poco. Tras la lectura de la moción por parte de Miguel Villa, De Mora tomaba la palabra para anunciar su voto en contra. El concejal independiente argumentó que su negativa no obedecía a una falta de compromiso con la sanidad, sino a una visión realista: “El hospital en Lucena no se va a construir. Es una realidad que todos tenemos clara. Por eso, debemos luchar por lo que sí se puede conseguir.” De Mora acusó de oportunismo político a los proponentes y recordó que él mismo había reclamado en otro pleno medidas concretas –como la devolución del dinero invertido por los lucentinos o la dimisión de la consejera María Jesús Botella– sin obtener apoyo de ningún grupo. Su voto en contra fue recibido con consternación por la oposición y con reproches desde el público, formado por representantes de la Mesa de Unidad. “No espero que se entienda mi voto, pero sí que se respete", esgrimió De Mora, que concluyó afirmando que "no apoyo propuestas vacías”.
Ciudadanos: “El político que miente debe ser reprobado”.
Pese a que el edil no adscrito dejó clara su posición desde el primer momento, el portavoz de Ciudadanos, Jesús López, mostró un tono vehemente y apeló directamente a De Mora: “El político que miente, que juega con las ilusiones de una ciudad, haciendo promesas electorales que luego no cumple, debe ser reprobado. Hoy, señor De Mora, usted puede hacer algo importante por Lucena. Nadie le va a agradecer que vote no. En todo caso, el PP. De usted y de su voto depende que Lucena mande un mensaje claro a la Junta de Andalucía o siga siendo invisible como hasta ahora". López defendió con firmeza la legitimidad de la Mesa de Unidad, recordando que representa a más de 60 asociaciones y ha recogido más de 12.000 firmas: “La verdadera politización –dijo– es prometer hospitales en campaña y luego desaparecer.” La petición no sirvió de nada.
PSOE: “Moreno Bonilla ha borrado el hospital del mapa sanitario”
El portavoz socialista, Francisco Algar, señaló que la moción en debate "representa la voz de la calle, la voz de la unidad, la voz de la frustración de una ciudad", para continuar señalando directamente al presidente andaluz y a su equipo como responsables del abandono del proyecto: “El hospital de Lucena no era un sueño, era una realidad con compromisos e inversiones. Moreno Bonilla ha decidido borrarla del mapa con un desprecio inaceptable”.
El PSOE también lanzó una crítica al alcalde, acusándolo de actuar más como portavoz del PP que como líder del pueblo: "¿Usted sigue defendiendo la sanidad de Lucena o solo defiende la gestión de Moreno Bonilla? Señor alcalde, Lucena le necesita como líder de este movimiento, no como portavoz de la Junta de Andalucía. Con esta moción le decimos a la Junta que esta lucha no cesará mientras persista la injusticia.” En su segunda intervención, Algar respondió al PP mostrando fotografías de las primeras manifestaciones por el hospital con presencia de dirigentes populares: “¿Sabe cuál es la diferencia entre estas fotos y la situación actual? Que entonces ustedes no gobernaban, iban a las manifestaciones. Y ahora que gobiernan, se quitan de enmedio”, reprochó al alcalde, Aurelio Fernández.
PP: “La moción busca una foto, no soluciones”
Desde el Partido Popular, el portavoz Francis Aguilar rechazó la moción al considerarla "una deslealtad" y un "acto de confrontación política" con la Junta de Andalucía: “Estamos debatiendo una moción que no busca una solución para el futuro centro sanitario público de Lucena, sino una foto política, una confrontación que nada aportará a los lucentinos. Por contra, nosotros creemos en otra forma de hacer política, basada en la lealtad institucional, el respeto competencial y la cooperación entre administraciones”. Aguilar defendió que la Junta está trabajando en la “reprogramación técnica de la actualización de ese plan funcional que hace ocho años pusieron en lo alto de la mesa y que nunca llegamos a ver nosotros”. Según el portavoz popular, pese a las declaraciones de algunos líderes del PP, "no existe ninguna resolución oficial o técnica" que descarte su construcción.
IU: “No se reprueba a personas, se reprueba la actitud de desprecio a Lucena”
El portavoz de Izquierda Unida, Miguel Villa, recalcó que la moción no era un ataque personal, sino una denuncia institucional: “Reprobamos actitudes, no personas. Reclamamos certezas tras 20 años de espera y más de dos millones de euros invertidos.” Villa lamentó las palabras de Aguilar: "Llamar deslealtad a la indignación de un pueblo sí que es desleal y un insulto a los ciudadanos". Villa afirmó que el equipo de gobierno no ha sabido canalizar el hartazgo ciudadano ante el incumplimiento de las promesas de un hospital y criticó al alcalde por “traicionar la esperanza” que generó al llegar al cargo: “El apoyo que le presta hoy el concejal no adscrito es de un ciudadano que no representa a nadie, y eso significa, señor alcalde, que hoy usted y su grupo político están solos ... y han traicionado la esperanza y las expectativas que crearon en nuestros vecinos cuando se presentaron a las elecciones", comprometiendo la construcción de esta infraestructura sanitaria.
Vox: “Apoyamos por Lucena, no por la hipocresía política de PSOE y PP”
Finalmente, la portavoz de Vox, Laura Sánchez, respaldó la moción, pero dejó claro que no lo hacía por afinidad con sus proponentes, sino por coherencia con la causa: “Apoyamos esta moción porque Lucena no puede seguir siendo la gran olvidada. Pero no avalamos la hipocresía política del PSOE ni del PP. "Al PSOE le reprochamos su cinismo al venir hoy a exigir responsabilidades cuando fue su partido quien gobernó Andalucía durante casi 40 años. Durante ese tiempo se expropiaron terrenos, se hicieron fotos, se encargaron proyectos, pero no se colocó ni un solo ladrillo. Al PP le reprochamos su falta de compromiso y su abandono del proyecto. Después de siete años gobernando, la Junta ha tenido tiempo para cumplir algo de lo que prometieron en campaña y no lo han hecho", esgrimió Sánchez.
Momentos de tensión
El debate se vivió con intensidad en el salón de plenos. Las reiteradas intervenciones del público, entre aplausos, protestas y comentarios, obligaron al alcalde a llamar varias veces al orden. Los nervios se desataron tras consumarse el fracaso de la moción en la correspondiente votación, oyéndose alguna airada protesta entre los asistentes, mayoritariamente miembros de la Mesa de Unidad y ciudadanos que habían acudido, provistos de sus chalecos amarillos, para seguir la sesión en directo.
