El PSOE acusa al alcalde de Lucena de falta de peso político para reclamar a su partido "los grandes proyectos pendientes"

El portavoz socialista en la Diputación, Esteban Morales, señaló que con el PP, Lucena está recibiendo menos inversión desde el ente provincial

17 de Septiembre de 2025
Esteban Morales y Francisco Algar durante la rueda de prensa

El PSOE ha arremetido contra el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández (PP), a quien acusa de carecer de influencia y peso político en su propio partido tanto a nivel provincial como regional. Esta debilidad, según denunció el portavoz municipal socialista, Francisco Algar, estaría provocando que otros municipios saquen adelante sus proyectos estratégicos mientras Lucena queda relegada.

“Nuestro alcalde se pliega y obedece de forma inequívoca las instrucciones que le dan desde su partido. Otros alcaldes del entorno, sin embargo, se hacen valer y consiguen cosas para su pueblo”, criticó Algar en rueda de prensa.

En esta línea, Algar denunció la paralización de proyectos clave para la ciudad, como la nueva canalización de agua desde Zambra, que fue declarada de interés autonómico por el pleno municipal en enero de 2024 para optar a financiación andaluza a través del canón para infraestructuras hidráulicas sin que hasta el momento haya habido avances, mientras ciudades como Córdoba han obtenido 15 millones de euros para un proyecto similar. “Debería estar todo el día llamando a Moreno Bonilla para exigir esa obra crítica para el abastecimiento en Lucena”, afirmó el portavoz socialista. “Mientras tanto, la Junta ha invertido 15 millones de euros en mejorar el suministro en Cerro Muriano, con muchos menos habitantes.”

También se refirió a la apuesta de la administración andaluza por continuar la autovía del Olivar en sus tramos desde Cabra hasta Martos, descartando el de Lucena–Puente Genil, pese a su mayor densidad de tráfico y la elevadísima siniestralidad laboral de la A318, o a la subestación eléctrica que, afirmó, "acabará construyéndose en Cabra pese a que Lucena es la localidad que más demanda energética presenta en la comarca", atribuyendo esta circunstancia al mayor peso político y presión del alcalde de la localidad vecina, Fernando Priego, ante su partido.

Respecto a la "promesa incumplida" del hospital de Lucena, una histórica reivindicación ciudadana, Algar denunció que ni la anterior ni la actual consejera de Salud han respondido a las peticiones de reunión formuladas por el Ayuntamiento. “Lo único que han hecho es tirar el proyecto a la papelera. La Junta ignora las mociones del pleno, y lo peor es que lo hacen delante del propio alcalde, que ni siquiera alza la voz para defender lo acordado por unanimidad por el pleno en Lucena”, lamentó, dejando sobre la mesa la posibilidad de que sea Priego el municipio que disponga de un hospital en detrimento de nuestra ciudad. “Nos estamos quedando sin hospital, sin agua, sin inversiones estratégicas, y el alcalde sigue sin plantar cara. Es el primer alcalde de Lucena que le da la espalda al movimiento ciudadano en defensa del hospital”, lamentó Algar. 

Finalmente, el portavoz socialista alertó también sobre la situación del área sanitaria de Cabra, donde más de 3.700 pacientes esperan una operación, 666 ya han sobrepasado el plazo legal y hay más de 34.000 personas esperando una cita con el especialista.

 

Esteban Morales: “La Diputación actúa con sectarismo y discrimina a Lucena”

En la comparecencia participó también Esteban Morales, portavoz socialista en la Diputación de Córdoba, quien cargó contra el presidente provincial, Salvador Fuentes (PP), al que acusó de gobernar la institución “como si fuera su cortijo”.

“A la Diputación ya se la conoce en Córdoba como el cortijo de Don Salvador. Se ha pasado de un reparto justo y reglado a un modelo arbitrario y clientelar”, aseguró Francisco Algar, mientras Morales reveló que Lucena ha pasado de recibir 1,4 millones de euros en 2022 a menos de un millón en 2024, pese a que este año la Diputación contó con el mayor presupuesto de su historia. “Mientras más dinero tiene la Diputación, menos reciben los municipios. Y eso no lo decimos nosotros, lo dice la cuenta general del interventor”, apuntó.

Asimismo, criticó los recortes del Gobierno andaluz en sanidad pública, destacando la supresión del contrato de transporte en taxi para pacientes diabéticos que reciben diálisis y el cierre de unidades en Cabra y Palma del Río, que aboca a estos a trasladarse a la capital cordobesa utilizando un transporte sanitario colectivo.

Tanto Morales como Algar coincidieron en que la falta de presión institucional del Ayuntamiento de Lucena está provocando que la ciudad pierda oportunidades, proyectos e inversiones.

Ambos portavoces advirtieron que la cercanía de las elecciones autonómicas puede traer una nueva oleada de promesas vacías por parte del PP. “Ahora vendrá Moreno Bonilla con su corte de consejeros a dar palmaditas, pero los lucentinos no podemos olvidar todas las promesas incumplidas”, sentenció Algar.

Etiquetas:
Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés