El PSOE carga contra "el desmantelamiento de la sanidad pública" y el alcalde de Lucena "por anteponer los intereses de su partido a los de su pueblo”

La portavoz socialista calificó de “inaceptable” que en Lucena se tarden hasta 15 o 20 días en conseguir cita con el médico, lo que provoca la saturación de unas Urgencias, para las que reclamó un tercer equipo médicoRafi crepín

17 de Noviembre de 2025
Rafí Crespín, Francisco Algar y Ángeles Férriz, esta mañana en la Casa del Pueblo

La situación de la sanidad pública de Lucena ha centrado esta mañana la comparecencia ante los medios de Ángeles Férriz, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista en Andalucía, Rafi Crespín, secretaria general del PSOE de Córdoba, y Francisco Algar, portavoz municipal.

En la Casa del Pueblo, todos ellos han cargado con dureza contra la "política de privatizaciones y desmantelamiento de la sanidad pública puesta en marcha por el gobierno de Juanma Moreno" y contra el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, por “callar” ante el deterioro del sistema sanitario en la ciudad.

Ángeles Férriz ha denunciado la "hoja de ruta" del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, para desmantelar la sanidad pública en Andalucía y ha acusado al regidor lucentino de “ser cómplice por su silencio” y de “anteponer los intereses del Partido Popular a los del pueblo”.

Férriz ha utilizado a Lucena como ejemplo del proceso de deterioro sanitario impulsado desde la Junta: “Todo lo que está pasando en la sanidad pública no es casual. Es una idea perfectamente trazada y premeditada para hacer negocio con lo que nos hace más vulnerables: nuestra salud y nuestras vidas”, denunció. Para la líder socialista, "el destrozo de la sanidad pública tiene nombre y apellido: se llama Juan Manuel Moreno Bonilla y no vamos a parar hasta que la sanidad pública vuelva a ser un derecho".

Situación en Lucena

La portavoz socialista calificó de “inaceptable” que en una ciudad como Lucena se tarden hasta 15 o 20 días en conseguir una cita con el médico de cabecera, indicando que esta situación provoca la saturación de unas Urgencias, para las que reclamó un tercer equipo. 

Respecto a la posición del alcalde, Férriz afirmó que “llegó de la mano de su gran amigo Juanma Moreno. Pero se le nota poco esa amistad, porque los servicios públicos funcionan peor que nunca. ¿Dónde está el hospital que prometió? ¿Ya no son tan amigos?”.

Además, la portavoz parlamentaria socialista acusó a Fernández de replicar el “manual de los alcaldes del PP”: “Cuando algo va mal, culpan a los de antes o atacan a quienes denuncian lo que está pasando", y se preguntó: "¿Para qué sirve un alcalde que no es capaz de mover un dedo por sus vecinos?"

Férriz concluyó con un mensaje de firmeza: “Vamos a seguir peleando por la sanidad pública, por el hospital de Lucena, por una tercera unidad de urgencias, por una atención primaria digna”.

Falta de compromiso del alcalde

Francisco Algar, portavoz del PSOE de Lucena, abrió el acto denunciando que las visitas del presidente andaluz a Lucena se hayan limitado hasta ahora a “ver a la Virgen y hacer promesas vacías que luego no se cumplen”.

Por su parte, Rafi Crespín insistió en la falta de compromiso del alcalde con los servicios públicos: "Yo aquí en Lucena lo que veo es mucho silencio. El Moreno Bonilla de Lucena es el señor Aurelio Fernández, y es igual de culpable, primero, por su silencio, y segundo, por su connivencia, porque un alcalde está para levantar la voz en defensa de sus vecinos y de su hospital".

Respecto al proyecto del hospital público de Lucena, Crespín afirmó que “han tenido ya siete años y siete presupuestos. Y en ninguno han hecho nada por Lucena. Nos quedamos con los dos ejemplos por excelencia, el hospital y la autovía del olivar, de la que no se ha construido ni un kilómetro”.

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés