Servicios Sociales hace un balance "muy positivo" de las primeras semanas de funcionamiento del centro de pernocta para temporeros reubicado en el complejo de Los Santos

Las dieciséis camas disponibles están permanentemente ocupadas y hasta el momento no se ha registrado ningún tipo de incidente.

19 de Diciembre de 2024
Complejo educativo de Los Santos
Complejo educativo de Los Santos

La concejala de Servicios Sociales, Irene Aguilera, ha hecho hoy un positivo balance de las primeras semanas de funcionamiento del nuevo centro de pernocta para temporeros y transeúntes, habilitado en el módulo "Mayo" del complejo educativo de Los Santos. Aguilera ha señalado que con las 16 camas disponibles permanentemente ocupadas, el servicio ha demostrado ser una solución eficaz y bien recibida por sus usuarios.

Aguilera señaló que el proceso comienza en el Centro de Atención Básica a Inmigrantes (CABI), donde los usuarios pueden ducharse y asearse. Además, se evalúa su estado para garantizar una convivencia adecuada en el centro de pernocta. 

Este recurso municipal, que cuenta con 16 camas, distribuidas en dos dormitorios con 8 literas y una sala de estar que permite un espacio de conversación y ocio, en el que se han implicado también algunos colectivos locales, ha ajustado sus horarios para adaptarse a las demandas laborales de los temporeros, quienes comienzan su jornada en el campo muy temprano. Así, el acceso se permite a partir de las ocho y media de la tarde, y los usuarios empiezan a salir a las seis de la mañana.

“Ellos nos pidieron entrar antes por la noche y salir un poquito antes por la mañana para poder seguir al campo. Nos hemos adaptado a sus necesidades como no puede ser de otra manera”, explicó Aguilera. Los usuarios completan su rutina con las comidas proporcionadas por el comedor social, asegurando que sus necesidades básicas estén cubiertas. 

Hasta el momento, los usuarios del centro han sido mayoritariamente extranjeros, casi todos ellos trabajadores temporeros con trabajo. Con las 16 camas disponibles ya ocupadas, y sin que se haya producido ningún incidente desde su entrada en funcionamiento el pasado día 2 de diciembre, la concejala no descartó la posibilidad de ampliar el servicio si fuera necesario para atender la demanda. 

El centro permanecerá activo hasta el día 2 de febrero de 2025. La concejala de Servicios Sociales, Irene Aguilera, ha mostrado su agradecimiento a las diferentes entidades sociales que han colaborado en la puesta en marcha de este recurso, convocadas a través del Observatorio Social, entre las que se encuentran SAMU, Lucena Acoge, Amigos de la Escuela, Comedor Social o Cruz Roja.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.