Vox denuncia el respaldo municipal al programa escolar de cultura marroquí, el centro de pernocta para temporeros y el de menores extranjeros

Ramírez denunció que el centro de pernocta aloja a personas "sin identificación". Además apuntó a un aumento de problemas de convivencia, robos y actos vandálicos en el centro de menores "según los vecinos", hechos que desmiente el Ayuntamiento.

31 de Julio de 2025
José Ramírez y Laura Sánchez, esta mañana en la Plaza Nueva de Lucena
José Ramírez y Laura Sánchez, esta mañana en la Plaza Nueva de Lucena

El diputado de Vox por Córdoba, José Ramírez, ha denunciado hoy en Lucena la "confluencia letal" entre la inmigración ilegal y el apoyo institucional que, a su juicio, se le está proporcionando desde las administraciones públicas españolas.

Durante su intervención, Ramírez se refirió concretamente a tres aspectos que, según Vox, evidencian esta situación en la localidad de Lucena: el programa de lengua y cultura marroquíes que se imparte en horario extraescolar y con crácter voluntario en el colegio San José de Calasanz, la gestión del centro de pernocta para temporeros que abre el ayuntamiento durante la campaña de recogida de aceituna y el funcionamiento del centro de menores extranjeros no acompañados ubicado desde hace unos años en el complejo educativo de Los Santos.

En relación con el programa cultural marroquí, Ramírez denunció que contiene “valores incompatibles con los de una sociedad democrática y civilizada como la española”, y acusó a los contenidos de promover prácticas como la poligamia y de enaltecer la Marcha Verde. Según el diputado, este programa ya ha sido retirado en la Comunidad de Madrid, lo que, en su opinión, valida las denuncias que su partido ha realizado en distintas instituciones. También mostró su descontento con el rechazo del Ayuntamiento de Lucena a debatir una moción presentada por Vox para abordar este asunto, calificándolo de "escandaloso" y señalando que ello impide una revisión del contenido impartido en los centros públicos.

En cuanto al centro de pernocta para temporeros, Ramírez denunció que se estaría alojando a personas "sin registrar" y sin identificación, algo que calificó como "un peligro en sí mismo", y criticó que estos temporeros reciban preferencia frente a ciudadanos españoles en situación vulnerable.

Sobre el centro de menores extranjeros no acompañados, el diputado aseguró que Vox ya había advertido de su "nocividad" antes de su apertura, y apuntó a un aumento de "quejas por problemas de convivencia, robos y actos vandálicos" que no concretó, señalando com fuente de esta información a "los vecinos". Además, cuestionó el elevado coste por plaza de estos centros, afirmando que cada menor atendido supone un gasto de más de 5.000 euros mensuales. Ramírez relacionó este gasto con el incremento de la pobreza infantil en España, que según dijo, ha pasado del 28 % en 2018 al 34 % en la actualidad. En este sentido, defendió que los recursos públicos deberían destinarse prioritariamente a los ciudadanos españoles.

Desde la delegación municipal de Seguridad Ciudadana se ha desmentido que exista constancia de las incidencias comentadas por Vox respecto al centro de menores extranjeros que gestiona la fundación SAMU en Lucena.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.