El próximo domingo, 19 de octubre, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, y como cada año, la sede local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha instalado una mesa informativa y de recaudación en el centro de Lucena para sensibilizar a la población y recoger fondos destinados a la investigación y apoyo a pacientes.
Durante la jornada, voluntarias y miembros de la asociación lucentina han ofrecido información sobre la prevención y detección precoz del cáncer de mama, además de colocar a todas las personas colaboradoras el tradicional lazo rosa, símbolo de esta lucha.
La presidenta de la AECC en Lucena, Araceli Chicano, ha recordado que “como sabéis, todos los años se celebra el 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama, y la Asociación siempre pone su mesa informativa para dar información y concienciar”. Este año, el lema elegido es “Nos lo tomamos a pecho”, un mensaje con el que la entidad quiere llamar la atención sobre la importancia de los programas de cribado para la detección precoz de la enfermedad.
“La Asociación Española Contra el Cáncer lleva 70 años impulsando la detección precoz de todo tipo de cánceres, y los programas de cribado son una pieza fundamental porque salvan vidas y mejoran la supervivencia”, ha subrayado Chicano.
En este sentido, la presidenta local ha señalado que, en Andalucía, “estamos ante un fallo en el programa de cribado de cáncer de mama” y ha explicado que la AECC “acompaña a las mujeres afectadas y a sus familias, y aboga por soluciones inmediatas”.
El fallo en el cribado andaluz y la reivindicación de la AECC
En los últimos meses, han salido a la luz graves deficiencias en el programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía. Según datos reconocidos por la Consejería de Salud, al menos 2.000 mujeres habrían recibido resultados “no concluyentes” sin ser informadas ni derivadas oportunamente a pruebas complementarias. Estas irregularidades, detectadas desde 2024, han generado una fuerte preocupación social y sanitaria.
Ante esta situación, la Asociación Española Contra el Cáncer ha querido aprovechar la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama para reivindicar mejoras urgentes en estos programas. La entidad reclama la creación de una comisión de seguimiento de la crisis formada por la Junta de Andalucía, la AECC, asociaciones de mujeres afectadas y profesionales sanitarios; la dotación de recursos suficientes para garantizar la detección precoz; un sistema transparente de datos que asegure la calidad y cobertura de las pruebas; y la evaluación independiente de los programas por parte de la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer de la OMS (IARC).
“Desde la Asociación solicitamos a los responsables públicos y a la sociedad en su conjunto responsabilidad ante las personas con cáncer y sus familias, así como un verdadero compromiso con la prevención y la detección precoz”, ha añadido Araceli Chicano.
Por último, la presidenta ha recordado que la sede de la AECC en Lucena ofrece atención psicológica, asesoramiento y programas de rehabilitación para personas operadas de cáncer, así como un teléfono gratuito de atención las 24 horas (900 100 036).
Con esta iniciativa, la asociación vuelve a mostrar su compromiso con la lucha contra el cáncer de mama, animando a la ciudadanía lucentina a implicarse en la prevención y a apoyar a quienes cada día enfrentan la enfermedad.