Lucena refuerza su compromiso con los mayores en situación de soledad no deseada y amplía su oferta de actividades

El programa crece hasta 19 talleres, frente a los 12 del curso pasado. Las actividades estarán repartidas por los centros sociales municipales y se organizarán en torno a Bienestar físico, Bienestar emocional, Competencias digitales, Manualidades...

16 de Septiembre de 2025
Presentación de la nueva programación del programa LUCYA, esta mañana en el Ayuntamiento de Lucena

El Ayuntamiento de Lucena mantiene en este nuevo curso su apuesta por el bienestar de sus mayores. Esta mañana, la delegada de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lucena, Irene Aguilera, ha presentado el diagnóstico sobre la percepción de la soledad no deseada en personas mayores, elaborado desde los Servicios Sociales Municipales, junto con el nuevo programa de actividades para los próximos meses, dentro del marco del plan LUCYA (Lucena Te Cuida y Acompaña), una línea de trabajo, iniciada en enero de 2024, que da continuidad a un proyecto pionero que busca prevenir la soledad y fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores de 60 años en Lucena, Jauja y las Navas del Selpillar.

El informe presentado parte de una encuesta realizada a más de 300 personas mayores, mediante entrevistas presenciales y participación ciudadana a través de códigos QR difundidos por redes sociales, cartelería y la web municipal. El objetivo: identificar los niveles de soledad no deseada, no solo en quienes ya participan activamente en programas municipales, sino especialmente entre quienes no acuden a ninguna actividad y pueden estar aislados.

“Queríamos llegar a esa población silenciosa, a la que no accedíamos desde nuestros servicios habituales”, ha explicado Aguilera. Para ello, se utilizaron tres escalas diferentes que permitieran medir no solo la conexión social, sino también la sensación de aislamiento subjetivo y la calidad de las relaciones personales.

El diagnóstico ha puesto de relieve que la soledad no deseada sigue presente, a menudo vinculada a pérdidas personales, como el fallecimiento de familiares o amigos. “Lo que más echan en falta nuestros mayores son esos ratos de conversación, de sentirse escuchados, de estar acompañados”, ha añadido la delegada.

 

Más talleres, más acompañamiento

Una de las principales demandas recogidas ha sido mantener las actividades también en verano, ya que muchas personas en situación de soledad encuentran en estos talleres su único espacio de socialización. Como respuesta, el Ayuntamiento amplió este verano los cursos de memoria a primera hora del día, evitando las horas de más calor.

Ahora, con la llegada del otoño, el programa crece hasta ofrecer 19 talleres, frente a los 12 del curso pasado. Las actividades estarán repartidas por los distintos centros sociales del municipio y se organizarán en torno a varios ejes, como el Bienestar físico, Bienestar emocional, Competencias digitales, Manualidades o Memoria y acompañamiento

Los talleres están dirigidos a personas mayores de 60 años, con prioridad para quienes presenten algún grado de dependencia, discapacidad reconocida superior al 33% o tengan responsabilidades de cuidados familiares.

Las inscripciones comienzan el 17 de septiembre y las actividades arrancarán el 17 de octubre. Para facilitar el acceso, se ha editado un cuadernillo informativo que recopila no solo las actividades promovidas desde Servicios Sociales, sino también las de otras delegaciones y entidades locales que trabajan con personas mayores.

 

Un llamamiento a la ciudadanía

Además del diagnóstico y la programación, la delegada ha lanzado un llamamiento directo a los vecinos: “Necesitamos vuestra ayuda. Si conocéis a alguna persona mayor que esté sola o que no participe en actividades, contactad con nosotros. Ya sea por teléfono, por WhatsApp o en persona, hacédnoslo saber. Nosotros nos encargamos del resto”.

Aguilera ha subrayado que se ha conformado un equipo interdisciplinar formado por técnicos municipales y agentes sociales que visitará los domicilios de quienes puedan estar en situación de vulnerabilidad, para analizar sus necesidades y ofrecer acompañamiento personalizado.

 

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés