El CMIM atendió en lo que va de año 1.038 consultas por violencia de género y constata una progresiva reducción de la edad de las víctimas

De ese total, 1.022 atenciones se centraron en problemas de malos tratos en el ámbito familiar, 14 en situaciones de violación o abusos sexuales y 2 a casos de acoso sexual.

20 de Noviembre de 2025
Violencia de género
Violencia de género

La progresiva reducción de la edad de las mujeres que denuncian situaciones de violencia de género es una de las principales conclusiones que se derivan del estudio de las consultas atendidas por el Centro Municipal de Información a la Mujer de Lucena (CMIM) en relación con la violencia machista durante el presente año. 

De las 4.921 atenciones realizadas al CMIM en lo que va de año, 2.796 concluyeron con consultas. De ellas, 1.038, un 37,13 por ciento, estaban motivadas por situaciones de violencia, aproximadamente un centenar cada mes.

De ese total, 1.022 atenciones se centraron en problemas de malos tratos en el ámbito familiar, 14 en situaciones de violación o abusos sexuales, en su mayoría dentro del matrimonio o la relación de pareja, y 2 a casos de acoso sexual.

Según ha explicado hoy la responsable del CMIM, Lola Llamas, durante la presentación del programa de actos con motivo del 25N, resulta especialmente llamativa la disminución de la edad de las mujeres víctimas de violencia que acuden al centro: "Estamos hablando de 20 o 22 años. Hay muchísimas más consultas de ese tramo de edades, una tendencia a la que no estábamos acostumbradas de hace 4 o 5 años. Antes eran mujeres de 40 a 50, pero ahora vienen muchas chicas con relaciones de adolescentes, primeros noviazgos... con altas dosis de violencia". 

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.