La criminalidad consolida la tendencia al descenso en Lucena con una reducción del número de delitos del 9,6 por ciento durante el primer semestre de 2025

El descenso es aún mayor si solo se tiene en cuenta la criminalidad convencional —que engloba la mayoría de los delitos comunes— y ha experimentado una caída del 16,4 %, pasando de 1.010 casos en el primer semestre de 2024 a 844 en 2025

01 de Septiembre de 2025
Un vehículo de la Policía Nacional. Archivo

Lucena ha registrado una significativa bajada del índice de criminalidad durante los seis primeros meses del año 2025, según el último Balance Trimestral de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior. El informe, basado en datos recopilados por la Policía Nacional, Guardia Civil, Policías Autonómicas y Locales, revela un descenso del 9,6 % en el total de infracciones penales en comparación con el mismo periodo de 2024.

La criminalidad convencional —que engloba la mayoría de los delitos comunes— ha experimentado una caída del 16,4 %, pasando de 1.010 casos en el primer semestre de 2024 a 844 en 2025. Algunos de los descensos más notables se observan en los capítulos de robos con violencia e intimidación, que se han reducido a la mitad (de 20 a 10 casos, -50 %); robos con fuerza en domicilios y establecimientos, donde la caída ha sido aún más drástica, con un -70,4 %, y solo 16 casos registrados frente a los 54 del año anterior, correspondiendo 10 de estos robos a viviendas y los 6 restantes a instalaciones comerciales o industriales. También descendieron las categorías de sustracción de vehículos, en un 36,4 % con solo 7 casos; hurtos, uno de los delitos más comunes, que han bajado un 19,6 %, pasando de 204 a 164 denuncias y tráfico de drogas, con una minoración del 12,5 %.

En contraposición, los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 14,3 %, con 8 denuncias frente a las 7 del año anterior, aunque los casos de agresión sexual con penetración se mantuvieron estables (2 en ambos periodos).

 

Sigue creciendo la ciberdelincuencia

Además, el informe destaca el auge del cibercrimen, que ha crecido un 21,5 % en Lucena. Las estafas informáticas representan la mayoría de estos delitos, con un incremento del 26,2 %, al pasar de 187 a 236 casos. Por su parte, otros ciberdelitos se mantienen prácticamente estables (35 frente a 36).

El informe concluye que el total de infracciones penales en Lucena ha pasado de 1.233 en el primer semestre de 2024 a 1.115 en 2025. Los datos de este primer semestre mantienen la tendencia a la baja que se apuntaba a finales de 2024 y se consolidó en el primer trimestre de este ejercicio, cuando se registraron en nuestra ciudad 541 infracciones penales, número muy similar al del segundo.

En el conjunto de la provincia de Córdoba el número de ilícitos penales creció durante los seis primeros meses del mes un 3,9 %, destacando el incremento en la capital (11 %) y Puente Genil (3,7 %). Por contra, junto a Lucena, los principales descensos se produjeron en Montilla (-18,6 %), Priego (-17,1 %) y Cabra (-6,6 %).

 

Etiquetas:
Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés