El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA) Córdoba, Pedro Téllez, felicitó la acción realizada ayer por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el operativo que terminó con la detención de 21 personas y la liberación de 18 trabajadores explotados sin contrato y tratados de forma infrahumana, en las provincias de Córdoba y Málaga.
Según señaló el secretario ugetista, “no es la primera vez que se producen estos hechos en la provincia de Córdoba y tampoco la primera vez que esto sucede en el municipio de Lucena, lo que debe llevarnos a la alerta de que este tipo de conductas delictivas que atentan contra los derechos fundamentales de las personas, contra los Derechos Humanos y contra todos los términos previsibles de atentado a la dignidad personal y laboral de las personas, tienen algún tipo de conexión en nuestra provincia, a pesar de que los datos revelan que el mayor peso en el contrabando y fabricación de tabaco se produce en la zona de Extremadura”.
Desde UGT-FICA, señaló Téllez, “lamentamos y denunciamos con toda la contundencia posible, y profundamente, este tipo de deleznables comportamientos que llevan a la esclavización de personas vulnerables y su explotación laboral en indignas condiciones con el fin de sacar con ello un provecho económico, y defraudando a Hacienda, las arcas públicas que son de todos, en este caso con un importe estimado de 2 millones de euros diarios”.
El dirigente ugetista alertó, además, del “atentado contra la salud pública que supone la fabricación sin control sanitario ni regulación de las medidas adecuadas de un producto que es perjudicial para la salud y que trae, además consigo, cuantiosos gastos sanitarios que debemos pagar entre toda la ciudadanía con nuestros impuestos”.
Téllez finalizó expresando su más absoluta indignación con estos hechos y sentenció que “es intolerable que en pleno siglo XXI se den este tipo de situaciones en países de perfil democrático y con el extremo cuidado y seguimiento de los derechos laborales y de las condiciones de trabajo que garanticen la seguridad de las personas trabajadoras, una de las prioridades que plantea UGT-FICA en todas las negociaciones”.