Los feriantes lucentinos atrapados en el recinto ferial de Paiporta con todas sus atracciones sepultadas por el lodo, siguen trabajando en medio del caos en el que está sumido el municipio, considerado como una de las zonas más afectadas por la DANA que el pasado martes arrasó buena parte del entorno metropolitano de la capital valenciana.

José Pérez, en nombre de estas familias, ha mostrado hoy su agradecimiento a antas personas, colectivos y empresas se han interesado por su situación, señalando que desde que hicieron pública su petición de ayuda se han multiplicado las donaciones de alimentos por parte de colectivos de feriantes, compañeros y particulares, hasta el punto de que, esta misma mañana, han derivado a la policía local de Paiporta dos furgonetas de alimentos no perecederos que han llegado en las últimas horas y que consideran que pueden ser de más utilidad para los vecinos del pueblo.

De otra parte, Pérez ha mostrado su especial agradecimiento a la empresa lucentina del sector de la construcción Aroan, que ha escuchado su petición de ayuda y que esta mañana ha anunciado la salida de dos máquinas retroexcavadoras "para prestar ayuda a nuestros paisanos lucentinos y a quien precise de ello", en su voluntad por ayudar ante la terrible magnitud de esta tragedia. Además, la empresa se ha hecho cargo del transporte del material y ha enviado un conductor y un operario especializado en el manejo de la maquinaria. Todo el material ha llegado esta misma tarde al recinto ferial de Paiporta.

José Pérez ha señalado que la veintena de feriantes afectados trabajan sin descanso para intentar salvar sus atracciones. Conseguidas las dos retroexcavadoras, ahora la necesidad más imperiosa es la de una grúa para poder desmontar las atracciones y levantar aquellas que han sido volcadas por la fuerza de la riada. Asimismo, precisan aceite hidráulico HL 68 para poder tratar los engranajes y evitar su corrosión, un material que es muy difícil de obtener en una situación crítica como la actual, en la que la mayor parte de los comercios han sido arrasados o desvalijados durante los días previos.

En este sentido, el concejal de Obras y Servicios Operativos del Ayuntamiento de Lucena, Javier Pineda, ha indicado esta mañana a LucenaHoy que desde el consistorio se está en permanente contacto con este grupo de feriantes y se están haciendo gestiones con distintas empresas para que lo antes posible puedan disponer de la maquinaria y los medios necesarios para poder desmontar sus atracciones.

El vídeo, a vista de dron, deja clara la magnitud del desastre en el recinto ferial de Paiporta en el que se encuentran las atracciones y siguen trabajando para recuperarlas los feriantes lucentinos.