El ayuntamiento licita la redacción del nuevo Plan Municipal de Vivienda de Lucena

La licitación cuenta con un presupuesto de 38.720 euros y contempla un plazo de ejecución de 12 meses

14 de Noviembre de 2025
Vista aérea del casco urbano de Lucena
Vista aérea del casco urbano de Lucena

El Ayuntamiento de Lucena ha lanzado la licitación del servicio de consultoría para redactar el nuevo Plan Municipal de Vivienda y Suelo, una herramienta estratégica con la que se busca abordar de forma integral la situación actual del parque residencial del municipio. Así lo ha anunciado hoy la concejala de Vivienda y responsable de la empresa municipal Suvilusa, Míriam Ortiz, durante una comparecencia en la que ha desgranado los detalles de esta iniciativa.

La licitación cuenta con un presupuesto de 38.720 euros y permanecerá abierta hasta el próximo 4 de diciembre. El contrato contempla un plazo de ejecución de 12 meses, en los que deberá elaborarse un borrador en los primeros seis, seguido por el periodo de exposición pública, alegaciones y aprobación definitiva.

“El último plan que teníamos es de 2019. Las nuevas normativas tanto andaluzas como estatales, como el Plan VIVE o el Plan Estatal de Vivienda, exigen que todos los planes municipales estén actualizados. Este documento será clave para conocer la realidad habitacional de Lucena y planificar nuestra intervención en los próximos años”, ha afirmado Ortiz.

El nuevo plan incluirá un análisis sociodemográfico del municipio, un diagnóstico del parque de vivienda actual, localización de infraviviendas, datos sobre asentamientos irregulares y propuestas de actuación pública. También contemplará medidas para la rehabilitación y mantenimiento del parque existente, la eliminación progresiva de infraviviendas, la promoción de vivienda pública y la detección de necesidades residenciales entre la población lucentina.

“El documento marcará la hoja de ruta para futuras promociones, captación de subvenciones o reformas. No se trata de un mero trámite administrativo, sino de una herramienta que nos permitirá actuar con rigor, optimizando recursos públicos”, ha subrayado la edil.

Ortiz ha señalado que, aunque este plan es prioritario, su desarrollo será compatible con otras actuaciones, como la promoción de las 29 viviendas ya anunciadas o el programa de captación de inmuebles del mercado privado. 

Sobre el programa de captación de pisos vacíos para su compra e incorporación al parque de viviendas de protección oficial municipal, la responsable de Suvilusa ha reconocido su escasa repercusión, sin que haya llegado a formalizarse ninguna compra, achacándolo en parte al desconocimiento vecinal. Aun así, se mantendrá abierto.

Ortiz ha finalizado recalcando que “la vivienda es una prioridad para el gobierno local” y que este plan supondrá una apuesta firme por una planificación ordenada y eficaz. 

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.