La inversión estimada asciende a 3.659.000 euros, de los cuales se prevé que la Junta de Andalucía cubra unos 760.000. La intención municipal es tener listo el pliego de licitación antes de que acabe el año
Según Jesús López, Suvilusa puede actuar "como empresa mediadora de alquileres y agencia de vivienda" y ofrecer importantes bonificaciones fiscales a los privados que desen incluir sus viviendas en este fondo social
El acuerdo se ha visto facilitado por la renuncia a desarrollar nuevas promociones de vivienda pública a medio plazo, centrando el ayuntamiento el esfuerzo en la compra de pisos vacíos para su puesta a disposición mediante alquiler social.
La deuda de la empresa municipal va en aumento y la comunidad de vecinos niega a cualquier propietario que no esté al corriente de sus cuotas la tarjeta de uso de la piscina, situación que afecta, entre otros, a los inquilinos de Suvilusa, que pese a poder estar al día de sus pagos a la empresa municipal, tienen prohibido el acceso a la piscina comunitaria.
El propietario sería hipotecante no deudor, es decir, el préstamo sigue siendo de Suvilusa respecto al banco, pero las familias pagarían las cuotas correspondientes a su vivienda
Entre otras zonas, enfocaron sus reclamaciones hacia el estanque del Paseo de Rojas, el Recinto Ferial, el bloque de pisos que gestiona Suvilusa entre las calles Sevilla y Córdoba, el Plan Parcial Oeste 1, la Huerta del Carmen, las Bodegas Víbora –equiparadas a una "gatera municipal-, la Plaza de la Música y la Plaza Prudencio Uzar
La comunidad de vecinos de la promoción de viviendas de protección oficial edificadas por la empresa municipal SUVILUSA en el Plan Parcial Oeste 1 ha presentado una demanda judicial por importe de unos 15