El ayuntamiento de Lucena licita en 5,5 millones de euros para cuatro años la externalización parcial del servicio de limpieza viaria

Supondrá la incorporación al servicio de 24 trabajadores y numerosa maquinaria: barredoras, fregadoras, camión de baldeo... que se harán cargo de la limpieza de varias zonas de la ciudad, complementando el servicio actual

25 de Agosto de 2025
Trabajos de limpieza viaria. Archivo
Trabajos de limpieza viaria. Archivo

El Ayuntamiento de Lucena ha anunciado esta mañana la licitación del contrato de externalización parcial del servicio de limpieza viaria. El alcalde en funciones y concejal de Régimen Interior y Personal, Francis Aguilar ha destacado que la medida busca dar respuesta a la demanda de limpieza en distintos puntos del municipio, "sin que ello implique la supresión, reducción o privatización del actual Servicio Público Municipal de Limpieza", al que actualmente están adscritos 17 trabajadores municipales fijos.

Durante la presentación, Aguilar ha querido dejar claro el carácter estrictamente complementario del contrato, haciendo hincapié en que se trata de un modelo de gestión mixta que refuerza los recursos disponibles, tanto en personal como en medios materiales. “Hoy damos un paso importante para que nuestra ciudad esté más limpia y mejor atendida, como merecen los lucentinos. Pero quiero ser tajante: este contrato no elimina el actual servicio municipal ni pone en riesgo ningún puesto de trabajo. Todo lo contrario, viene a apoyar y potenciar el trabajo ya realizado por nuestros operarios”, ha declarado.

El nuevo servicio contempla la incorporación diaria de 24 trabajadores, que prestarán funciones de limpieza en zonas determinadas de la ciudad. Así, algunas de estas zonas serán gestionadas por la empresa adjudicataria y el resto continuarán bajo la responsabilidad del personal municipal. El objetivo es, según Aguilar, garantizar una cobertura total y eficaz de los barrios de Lucena, independientemente de su localización.

Las tareas a realizar incluyen "barrido manual y mecánico, baldeo de calles, retirada de residuos en puntos críticos y limpieza de espacios de alta frecuencia". En cuanto a equipamiento, el contrato incluye una flota compuesta por dos barredoras de 5 m³, una barredora de 2 m³, una fregadora de viales, un camión de baldeo, un vehículo con equipo de alta presión, un camión portacontenedores de 7.500 kg y una furgoneta industrial, además de otros elementos como carros de limpieza y sopladoras.

 

Presupuesto y duración del contrato

El contrato tendrá una duración de cuatro años y contará con un presupuesto base de licitación de 5,5 millones de euros, cantidad que incluye tanto los costes de personal como de maquinaria. La previsión del Consistorio es que, si no se producen recursos o retrasos, el servicio esté en marcha antes de final de año.

Francis Aguilar ha querido subrayar que el Ayuntamiento sigue comprometido con el fortalecimiento del empleo público. Como muestra de ello, recordó que el pasado mes de julio se aprobó una nueva oferta de empleo público destinada a reforzar varias áreas municipales, entre ellas limpieza, jardinería, electricidad y vigilancia en centros escolares.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.