La empresa municipal Suvilusa retomará la construcción de vivienda protegida, tras más de una década, con una promoción de 29 pisos de protección oficial

El proyecto contempla la construcción de 14 viviendas de tres dormitorios y 15 de dos dormitorios, incluyendo una vivienda accesible. Podrían estar listas en abril de 2029

16 de Julio de 2025
Míriam Ortiz y Aurelio Fernández junto a la parcela en la que se construirán las viviendas
Míriam Ortiz y Aurelio Fernández junto a la parcela en la que se construirán las viviendas

Doce años después de su última promoción y aun cercano en el tiempo el intento de disolverla, la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda de Lucena, Suvilusa, ha anunciado hoy un ambicioso proyecto para construir 29 viviendas de protección oficial (VPO) en régimen de alquiler, diez de las cuales estarán dirigidas específicamente a jóvenes. El anuncio fue realizado por la concejala de Vivienda y presidenta de Suvilusa, Miriam Ortiz, y el alcalde de la ciudad, Aurelio Fernández.

La iniciativa se enmarca dentro del Plan Vive de Andalucía 2020-2030, mediante la adhesión a la línea 2 del Programa de Fomento del Parque Público de Vivienda en Alquiler, para la que se presentó la solicitud el pasado 10 de julio. La parcela elegida para esta promoción se sitúa en la calle Los Perales, número 11, junto a la Avenida de la Infancia, en las inmediaciones de una promoción privada actualmente en marcha, el Edificio "La Infancia".

El proyecto contempla la construcción de 14 viviendas de tres dormitorios y 15 de dos dormitorios, incluyendo una vivienda accesible. Cada unidad contará con terraza, plaza de garaje y trastero, y tendrá una superficie útil media de 62,41 metros cuadrados. Además, se incorporarán dos salas de uso comunitario, una azotea común y zonas de tendedero.

Según ha detallado Miriam Ortiz, la parcela dispone de una superficie de 874,40 m² y su aprovechamiento urbanístico se divide en dos usos diferenciados: 19 viviendas bajo uso residencial ordinario, según permite el PGOU, y 10 viviendas de alojamiento dotacional, reservadas para jóvenes, en régimen de alquiler asequible

Captura de pantalla 2025 07 16 a las 12.08.46
Parcela municipal en la que se construirán las viviendas

 

Inversión y horizonte temporal para contar con las viviendas

La inversión estimada asciende a 3.659.000 euros, de los cuales se prevé que la Junta de Andalucía cubra un 21,60% (aproximadamente 760.000 euros). El Ayuntamiento, por medio de Suvilusa, asumiría el resto de la financiación, en torno a 2,9 millones de euros. El proyecto, que se encuentra todvía en sus primeros pasos, tiene un plazo de ejecución de 39 meses, incluyendo 21 meses de obra, con una fecha estimada de finalización en abril de 2029.

El alcalde, Aurelio Fernández, ha destacado que la iniciativa ha contado con la unanimidad del Consejo de Administración de Suvilusa y “no es una iniciativa aislada, sino parte de una estrategia más amplia para recuperar la promoción pública de vivienda tras más de 12 años de inactividad en este ámbito en Lucena”.

Según el regidor con esta promoción, la política de vivienda “vuelve al centro de la agenda municipal”, con una apuesta decidida por facilitar el acceso a una vivienda digna, especialmente a colectivos vulnerables como los jóvenes que desean emanciparse.

 

Varias alternativas de financiación 

Aunque actualmente las 29 viviendas están previstas para régimen de alquiler, el Ayuntamiento no descarta otras fórmulas futuras, como la venta de todas o parte de las 19 vivendas de uso ordinario o la colaboración público-privada para garantizar la viabilidad económica del proyecto. “Estamos abiertos a explorar diferentes caminos para asegurar que esta inversión se materialice sin poner en riesgo la estabilidad de Suvilusa”, apuntó Ortiz. En este sentido, el alcalde señalaba que se trata de un proyecto aún en fase inicial, sujeto a modificaciones en función de la evolución de la convocatoria y las condiciones que esta establezca.

Tanto Fernández como Ortiz coincidieron en destacar que este es “el momento idóneo” para apostar por la vivienda pública, aprovechando el impulso normativo del Decreto Ley 1/2025 de la Junta de Andalucía y el respaldo financiero de fondos autonómicos, estatales y europeos

 
Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.