El fenómeno de la ocupación ilegal de viviendas en Lucena está “focalizado” en determinadas zonas del municipio, especialmente en El Zarpazo, donde se concentra buena parte de los expedientes activos de desahucio. Así lo ha señalado la concejala de Vivienda, Míriam Ortiz, durante la rueda de prensa sobre la licitación del nuevo Plan Municipal de Vivienda, en el que se incluirá esta problemática.
"No hay datos suficientes como para decir que, en Lucena, tenemos un problema de ocupación. No se trata de un problema generalizado. Es un fenómeno muy localizado en el Zarpazo, donde estamos actuando de manera directa y constante con AVRA”, ha asegurado Ortiz, que añadió que, en el resto de casos, se trata de situaciones puntuales que se abordan de inmediato cuando se detectan.
La concejala adelantó que, según ha indicado AVRA, titular de la promoción donde se concentra este problema, durante el próximo trimestre está previsto que se ejecuten nuevos desalojos de personas que ocupan de forma ilegal algunas de las viviendas de esta promoción, para ponerlas a disposición de familias inscritas en el registro municipal de demandantes de vivienda protegida.
Además, Ortiz adelantó que durante el primer trimestre de 2026 se acometerán nuevas obras de mejora en las zonas comunes de los bloques afectados, ya anunciadas por la agencia andaluza. Estas actuaciones incluye reparaciones y acondicionamiento de espacios compartidos, con el objetivo de mejorar la convivencia y la habitabilidad en el entorno.
Hace un año la delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Granados, anunció la licitación, por más de 82.000 euros, de la rehabilitación de algunas viviendas recuperadas y la mejora de las zonas comunes interiores y exteriores, muy deterioradas, existiendo la posibilidad de incrementar esta dotación a través del programa de reparación y mantenimiento de AVRA.
Promociones de las calles Monturque y Fuente Tójar
Ortiz señaló que, paralelamente, se sigue trabajando con AVRA para resolver el pésimo estado de conservación de las promociones de las calles Monturque y Fuente Tojar, en las que ya se ha constituido la comunidad de propietarios y se ha contratado a un administrador para coordinar las reparaciones necesarias. “Es una zona donde conviven propietarios e inquilinos de AVRA. El proceso es lento, pero está en marcha”, ha indicado.
Los vecinos de estas promociones se han venido quejando reiteradamente de humedades, malos olores y grietas en unas viviendas construidas hace más de treinta años, a lo que se suma el deterioro de los cerramientos, falta de persianas o presencia de roedores. El pleno del Ayuntamiento de Lucena ya instó hace más de dos años a la agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) al mantenimiento de estas viviendas, argumentando la necesidad de mantener las condiciones mínimas de seguridad, salubridad y habitabilidad de todas las viviendas de su parque público.
