El proyecto de construcción de 29 viviendas protegidas en régimen de alquiler en la calle Los Perales, junto a la Avenida de la Infancia, impulsado por la empresa municipal Suvilusa, ha sido incluido oficialmente en la última convocatoria del Programa de Fomento del Parque de Viviendas en Alquiler. Esta iniciativa, promovida por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Vivienda, movilizará más de 37 millones de euros para la creación de 1.496 viviendas protegidas en las provincias de Córdoba, Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla.
En el caso de Lucena, se trata de una promoción 100 % pública, gestionada por Suvilusa, que retoma así la construcción de vivienda protegida tras más de una década sin proyectos de este tipo. La promoción contempla la construcción de 14 viviendas de tres dormitorios y 15 de dos, incluyendo una unidad accesible. Cada unidad contará con terraza, plaza de garaje y trastero, y tendrá una superficie útil media de 62,41 metros cuadrados. Además, se incorporarán dos salas de uso comunitario y una azotea común. La parcela dispone de una superficie de 874,40 m² y su aprovechamiento urbanístico se divide en dos usos diferenciados: 19 viviendas bajo uso residencial ordinario, según permite el PGOU, y 10 de alojamiento dotacional, reservadas para jóvenes, en régimen de alquiler asequible..
La concejala de Vivienda y presidenta de Suvilusa, Míriam Ortiz, ha explicado que esta inclusión supone "el primer paso administrativo clave" para el desarrollo de la promoción, ya que "supone el compromiso institucional y la asignación económica inicial por parte del Ministerio y la Junta". La inversión estimada asciende a 3.659.000 euros, de los cuales se prevé que la Junta de Andalucía cubra un 21,60% (aproximadamente 760.000 euros). El Ayuntamiento, por medio de Suvilusa, asumiría el resto de la financiación, en torno a 2,9 millones de euros.
Ortiz también ha señalado que actualmente se trabaja en la redacción del pliego técnico de licitación, paso previo necesario para poder adjudicar la obra. La intención del Ayuntamiento es tener lista dicha licitación este mismo año o a inicios de 2026. “Nuestro calendario está marcado por los plazos de ejecución fijados: la obra deberá estar finalizada antes de 2028”, ha señalado la edil.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan Vive en Andalucía, que obliga a mantener el régimen de alquiler durante un mínimo de 20 años, y contempla subvenciones de hasta 700 euros por metro cuadrado útil, con un máximo de 50.000 euros por vivienda.
 
     
    