"Piedra, Papel o Tijera": La firme candidatura del lucentino Miguel Ángel Olivares a los Goya 2026

07 de Agosto de 2025
Una imagen del cortometraje “Piedra, Papel o Tijera”, del actor, director y productor lucentino Miguel Ángel Olivares
Una imagen del cortometraje “Piedra, Papel o Tijera”, del actor, director y productor lucentino Miguel Ángel Olivares

El cortometraje “Piedra, Papel o Tijera”, del actor, director y productor lucentino Miguel Ángel Olivares, se ha convertido en una de las sensaciones cinematográficas de este 2025. Apenas han pasado cuatro meses desde su estreno en la Semana del Cine de Medina del Campo, y ya ha acumulado más de 40 selecciones oficiales, 8 premios, 12 nominaciones y presencia destacada en 8 festivales calificadores para los Premios Goya.

Ahora, la obra se encuentra oficialmente inscrita en los Premios Goya 2026, reforzando su posición como uno de los cortometrajes imprescindibles del año.

 

Una mirada sensible al final de la vida

Escrita por Nach Solís —responsable del aclamado París 70, nominado al Goya 2024 y shortlist en los Oscar 2025—, la historia gira en torno a Mateo, un escritor con cáncer terminal que convoca a sus amigos para jugar una última partida: compartir el mejor recuerdo que tienen junto a él. El premio, simbólico pero profundo, es el honor de ser el último recuerdo que se lleve consigo. Una reflexión sutil sobre la vida, el tiempo y los vínculos que nos construyen.

Piedra, Papel o Tijera” es, en palabras del propio Olivares, “una historia sobre la vida, el tiempo y los lazos que nos unen”. El film aborda con honestidad y delicadeza temas como la eutanasia, la amistad, el amor y la memoria, visibilizando la dignidad de las personas en el final de sus días. Un tema que el cine español no siempre ha abordado con la valentía y ternura que aquí se despliegan.

IMG 7612
Miguel Ángel Olivares

Reparto de altura y representación con sentido

El cortometraje cuenta con un elenco sobresaliente, encabezado por Nacho Guerreros, Luisa Gavasa, Cuca Escribano, Saida Benzal y Raúl Tejón. Guerreros ha sido ampliamente elogiado, obteniendo cuatro premios y dos nominaciones por su emotiva interpretación de Mateo.

Especial mención merece la delicada historia de amor entre los personajes interpretados por Tejón y Guerreros, un enfoque tratado con realismo y sensibilidad, alejado de clichés. Esta representación auténtica ha sido especialmente valorada en festivales LGTBIQA+, donde el film ha tenido un notable recorrido por su apuesta por la diversidad sin artificios.

 

El sello Olivares: emoción, compromiso y cine con alma

Tras su anterior cortometraje, Cementerio de Coches —que alcanzó la shortlist de los Goya 2025—, Miguel Ángel Olivares reafirma su talento como uno de los nombres más prometedores del cine social español. Su mirada, tan empática como cinematográfica, convierte cada proyecto en una experiencia humana.

La música original, a cargo de Sofía Sainz con producción de Sergio de la Puente (nominado al Goya en 2020 y 2025), y el guion de Nach Solís, han sido reconocidos con sendas nominaciones a los Premios Fugaz, consolidando así el carácter multidisciplinar de esta obra.

“Piedra, Papel o Tijera” no solo emociona: invita a la reflexión, al diálogo, a mirar la muerte no desde el miedo, sino desde la humanidad.

El corto está siendo distribuido por Line Up - Film Agency, y su visionado continúa recorriendo salas y festivales, sumando adeptos y resonando con fuerza en la antesala de los Goya 2026.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.