El concejal de Régimen Interior del Ayuntamiento de Lucena, Francis Aguilar, ha salido hoy al paso de las acusaciones vertidas la semana pasada por el portavoz de IU, Miguel Villa, quien denunció un supuesto fraude de ley en el proceso de externalización parcial del servicio de limpieza viaria. Aguilar ha defendido con contundencia la legalidad, transparencia y el respaldo técnico del procedimiento aprobado por el equipo de gobierno.
En una comparecencia pública, Aguilar trasladó un mensaje de “tranquilidad y compromiso con la legalidad”, afirmando que el expediente se ha tramitado conforme a la normativa y con la participación de los técnicos de Secretaría General, Intervención, gestión y administración general. “No ha habido fraude de ley alguno. Decir lo contrario es una acusación muy grave que daña la imagen de Lucena, del Ayuntamiento y de sus funcionarios”, sentenció el edil.
Aguilar ha acusado hoy a Villa, que la pasada semana anunció la presentación de un recurso de reposición contra el acuerdo plenario, de generar una “alarma social injustificada” y estar actuando "de forma irresponsable", aplicando “una política del pasado, que proyecta una imagen de inseguridad jurídica de cara a posibles inversores y frena el desarrollo de la ciudad”.
Aguilar recordó que el procedimiento comenzó en julio de 2024 y la memoria técnica y económica que avala el cambio de modelo de gestión del servicio, compuesta por casi una veintena de documentos, "no incluye reparo alguno" por parte de ninguno de los técnicos municipales encargados de velar por la legalidad de cualquier decisión.
En este sentido, el concejal popular indicó que, no es cierto –como apuntó Villa como elemento central de su recurso– que el Ayuntamiento deba estudiar en este caso todas las opciones de prestacíon indirecta del servicio –externalización, empresa pública, entidad pública empresarial local...– "porque es un servicio que ya se presta".
"ÚNICO OBJETIVO: MEJORAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA"
El concejal de Régimen Interior recordó que la decisión persigue "modernizar un servicio clave para la ciudad”, y negó que potencie la precariedad laboral: “Es falso que esta medida busque abaratar costes a costa de los trabajadores. Se pretende mejorar la flexibilidad de la gestión administrativa por ejemplo, a la hora de cubrir bajas, y la empresa adjudicataria asumirá costes estructurales como los derivados como maquinaria, seguros, formación y mantenimiento y aporta su experiencia y especialización”, ha afirmado Aguilar, para quien "los vecinos no quieren entrar en debates ideológicos, lo que si quieren es una ciudad más limpia y nosotros hemos creido que con este complemento viene a mejorar el servicio".
Por último, Aguilar recriminó a Villa su “doble vara de medir”, recordando que cuando IU gobernaba junto al PSOE, no solo no municipalizó servicios privatizados como el de limpieza o mantenimiento de instalaciones deportivas, sino que los amplió: “Justo lo contrario de lo que predica hoy"