El alcalde de Lucena expresa su pesar por el fallecimiento de un vecino de Lucena en la A318 y reitera la necesidad de convertir esta carretera en autovía

Pese a las últimas mejoras, la A318 presenta una elevadisima siniestralidad –con dos fallecidos en lo que va de año– y, según el alcalde, requiere con urgencia su transformación en autovía.

03 de Julio de 2025
Uno de los numerosos accidentes que se han producido en los últimos meses en la A318

El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha trasladado hoy su pésame a la familia del vecino de Lucena, de 49 años de edad, que perdió la vida en el accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera A318, en el término municipal de Puente Genil. "Es una desgracia que no debería haber ocurrido y que nos llena de tristeza a todos", ha afirmado el alcalde ante los medios de comunicación.

Fernández aprovechó la ocasión para reiterar la necesidad urgente de mejorar la seguridad en esta vía, que ha sido uno de los puntos negros de la circulación en la provincia de Córdoba. Pese a las últimas mejoras, la A318 presenta una elevadisima siniestralidad –con dos fallecidos en lo que va de año– y, según el alcalde, requiere con urgencia su transformación en autovía. "Tanto Lucena como los municipios de la zona, seguimos reivindicando que todos los tramos pendientes de la autovía del Olivar se conviertan en autovía. Es una infraestructura muy necesaria, con mucho tráfico y, lamentablemente, también con muchos accidentes", señaló.

El alcalde destacó que, aunque las gestiones con la Junta de Andalucía aún no han dado avances concretos, la reivindicación continúa firme. "Seguiremos hablando con la Junta para que se lleve a cabo esta transformación. Es un trabajo importante que aún tenemos por delante", afirmó, subrayando que ha expresado en varias reuniones con la delegada territorial de Obras Públicas la importancia de acelerar estos proyectos.

Aurelio Fernández concluyó su intervención reafirmando el compromiso de su administración y de los municipios de la zona en seguir luchando por una infraestructura más segura, que reduzca los riesgos y proteja a los vecinos. "No podemos permitir que tragedias como esta sigan ocurriendo. La seguridad en nuestras carreteras debe ser una prioridad", finalizó.

Este lamentable suceso vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de actuar con urgencia en la mejora de esta infraestructura viaria, mientras siguen acumulándose los accidentes mortales y con heridos graves en la misma sin que parezca avanzarse en una solución que se retrasa desde hace más de una década.

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés