Miguel Villa (IU): "El PP no ha alcanzado los mínimos deseables y el alcalde ha traicionado a sus vecinos al ponerse del lado de su partido en la reivindicación del hospital”

30 de Julio de 2025
Miguel Villa, portavoz de IU
Miguel Villa, portavoz de IU

En el ecuador del mandato municipal, Izquierda Unida de Lucena hace balance de los dos primeros años de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento. Su portavoz, Miguel Villa, otorga un “insuficiente” al equipo liderado por Aurelio Fernández y acusa al gobierno local de falta de transparencia, parálisis en proyectos estratégicos y una gestión errática de los servicios básicos, especialmente en materia de limpieza y mantenimiento urbano.

En esta entrevista, Villa analiza los principales retos pendientes de la ciudad —como el abastecimiento de agua desde Zambra, la mejora del hospital o la situación de las calles y zonas verdes— y detalla las razones por las que IU se opone a proyectos como el aparcamiento en El Carmen o la externalización del servicio de limpieza, al tiempo que reconoce algunos avances sociales impulsados por el actual gobierno, como la puesta en marcha del Centro de Pernocta para temporeros.

 

— Señor Villa, si tuviésemos que poner una nota general, como en cualquier curso lectivo, a lo que ha sido la gestión del equipo de gobierno del Partido Popular en estos dos años, a juicio de Izquierda Unida, si Miguel Villa fuese el profesor, ¿cuál sería esa nota?

En mi vida he dedicado 26 años a la enseñanza y siempre es difícil evaluar, pero en este caso resulta algo más fácil, ¿no? Porque el alumno que vamos a evaluar, que es la acción política que viene realizando el Partido Popular  (PP) a lo largo de estos dos años de mandato corporativo no responde a las expectativas. Ya no solo de quienes no les hemos votado, sino incluso a sus propios electores.

Desde IU no podemos darle una valoración positiva, porque, en términos generales, nada de lo que ellos han planteado en su programa electoral se está cumpliendo. Además, hay otros elementos, como la falta de participación y el uso del rodillo con su mayoría absoluta de facto, que agravan esa valoración. Por tanto, puesto que estamos evaluando, le daría un insuficiente. No me gusta poner número a la nota, sino el concepto de que no ha alcanzado los mínimos que entiendo que serían deseables.

El PP no ha cumplido su programa ni ha alcanzado los mínimos deseables

— En ese balance general negativo que hace IU de la gestión del equipo de gobierno, ¿cuáles serían los aspectos o áreas en los que considera, Miguel Villa, que han sido más deficientes?

Fundamentalmente, hay varios elementos que ahora te citaré. Podríamos empezar diciendo que no hay una actitud de transparencia ni de participación, ya no solo con el resto de los miembros de la corporación, sino incluso con la propia ciudadanía.

Ellos han llegado al poder diciendo: “Ahora estamos nosotros aquí, nosotros somos los que tenemos las competencias para mandar, y ustedes (dirigiéndose al PSOE, obviamente, y a IU, por los años que hemos gobernado) se quedan ahí y nos toca a nosotros tomar decisiones”. Y además, no solo porque no intentan consensuar los asuntos fundamentales con el resto de la corporación, sino porque tampoco fomentan la participación ciudadana, a pesar de que el alcalde presume de iniciativas como “Díselo a tu alcalde”. Creo que, de facto, no hay ninguna comunicación real. Incluso algunos de los reglamentos y normas que se aprueban en el ayuntamiento, a pesar de la recomendación de los propios técnicos municipales —como el secretario, que aconseja una información previa a los ciudadanos para que puedan manifestarse sobre los proyectos de normas—, no se someten a ese proceso. Por tanto, el primer elemento, que yo creo gravísimo, es la falta de comunicación, de transparencia y de consenso en los asuntos más importantes de la corporación.

Miguel Villa, portavoz de IU
Miguel Villa, portavoz de IU

Y luego, yendo a lo que podríamos llamar asuntos de ciudad fundamentales, como el tema del agua en Zambra o el hospital —con el que terminaré mi exposición—. Está claro que nada sale adelante. Después de dos años no tenemos ningún cambio. La ciudad está extremadamente descuidada, sucia y abandonada. Los espacios públicos, incluida la jardinería, muestran un estado lamentable, algo que se refleja en las quejas constantes de los vecinos.

La excusa que ponen no es que no sepan hacerlo, sino que “no tenemos esas posibilidades porque la oposición, concretamente IU, pone palos en la rueda y no quiere la ciudad limpia”. Pero la realidad es que la ciudad no está limpia porque han perdido dos años con una plantilla de 28 trabajadores, plazas que decidieron amortizar para externalizar el servicio público y entregarlo a empresas privadas.

En relación con el tema de la reivindicación del hospital y la mejora de la sanidad, habría que poner de manifiesto la decepción que tienen los ciudadanos con su alcalde, al que esperaban liderando esa reivindicación masiva y unánime de algo que llevamos 20 años reclamando: la mejora sanitaria y la dotación del hospital. Que se haya alineado con su partido político en lugar de con la ciudadanía creo que es percibido, por una mayoría muy amplia de lucentinos, como una traición a sus propios vecinos.

La ciudad está sucia y abandonada porque han renunciado a gestionar el servicio de limpieza con personal propio

— Dentro de ese balance general, ¿hay algún aspecto positivo que quiera destacar de la gestión del PP en estos dos años?

No hay una gestión absolutamente nefasta, ni tampoco totalmente acertada. Creo que hay que poner en valor y reconocer al PP, por ejemplo, en materia social, la puesta en funcionamiento del Centro de Pernocta para temporeros. Es una medida social que merece ser destacada, pues permitirá que muchas personas y empresarios de Lucena cuenten con un recurso adecuado y digno para los trabajadores que vienen a la ciudad.

También valoro el intento de regular las subvenciones que otorga el Ayuntamiento a entidades sociales, culturales y de otro tipo. Aunque me parece insuficiente, porque algunas asociaciones han quedado fuera del reglamento y mantienen convenios directos, creo que es un avance que debería seguir ampliándose poco a poco.

No somos oposición destructiva: hemos votado a favor en el 92% de los asuntos tratados en Pleno

— ¿Y qué balance hace de la labor de oposición de IU y del resto de grupos durante estos dos años?

La oposición, igual que le ocurre al equipo de gobierno, tiene sus aciertos y sus desaciertos. Decir que nuestra labor, y aquí hablo de todos los partidos de la oposición, ha sido la mejor, no sería del todo correcto. Pero decir que ha sido destructiva, como sostiene el alcalde, es falso. Mi compañera y asesora de grupo ha podido comprobar los datos: el 92% de los asuntos tratados en Pleno y comisiones informativas han sido votados a favor junto al Partido Popular. Si eso es una oposición destructiva...

Creo que, con independencia de que la oposición tenga más o menos acierto, estamos haciendo un trabajo responsable. Quizás deberíamos intensificar nuestra labor en cuestiones como la transparencia y la reivindicación de la participación, que siguen siendo las grandes asignaturas pendientes.

Miguel Villa, portavoz de IU
Miguel Villa, portavoz de IU

— El PP les acusa de judicializar la política municipal, recurriendo a los tribunales para frenar proyectos. ¿Mantendrán esa línea?

Nosotros no vamos a renunciar a ninguna medida legal ni política que impida que el PP saque adelante propuestas que nuestra formación considere perjudiciales para los ciudadanos de Lucena.

En relación con el aparcamiento público que pretenden construir en El Carmen, creemos que es un completo error por dos motivos. Primero, por la ubicación: las circunstancias actuales de la ciudad son muy distintas a las de hace 20 años, cuando se planteó el proyecto. Entre otras cosas, supondría destruir y rehacer a costa del Ayuntamiento una plaza pública recién renovada. En segundo lugar, porque la gestión que se pretende es privada. El equipo de gobierno dice que “sale gratis” porque no requiere inversión municipal, pero eso es una falacia. Por estas razones, vamos a trabajar hasta el último momento para que ese proyecto no salga adelante, defendiendo siempre los intereses de la ciudadanía, aunque desde un punto de vista distinto al del equipo de gobierno.

Y, en cuanto a la externalización del servicio de limpieza, que se nos acuse de “poner palos en la rueda” cuando lo que tratamos de evitar es la precarización de los trabajadores que podrían incorporarse a ese servicio, me parece inaceptable. Desde el punto de vista ideológico, puede que al PP le moleste, pero IU defiende a los trabajadores, la dignidad de su empleo, la eficacia del servicio público y la igualdad en el acceso a la administración.

Por lo tanto, sí. Tanto política como jurídicamente, IU estará siempre defendiendo lo que considera mejor para los ciudadanos, cuando las propuestas del PP no coincidan con ese interés.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.