En torno a treinta titulares han visto revocada su licencia como consecuencia de las deudas que mantenían con el ayuntamiento de Lucena, aunque solo 4 han recurrido esta decisión municipal, mientras que 139 se mantienen activas.
Agotada la vía administrativa municipal, ahora la empresa podría presentar recurso ante la en la jurisdicción Contencioso-Administrativa, en cuyo caso se suspendería de forma cautelar el cierre. Todo apunta a que antes de que llegase el fallo judicial existirá una regulación de este mercado ambulante mediante una nueva ordenanza.
Se muestran contrarios a la estructura que se pretende dar al nuevo emplazamiento del mercadillo junto al auditorio y acusan al equipo de gobierno de actuar sin contar con este colectivo. Vicente Dalda habla de "negligencia" en la actuación municipal.
Toman como base un informe de la Secretaría de Estado de Comercio que indica que "la actividad de venta sobre suelo de titularidad privada, no puede considerarse venta ambulante" y aseguran que el mercadillo dominical perjudica al comercio local.
Anteriormente a esta convocatoria, en la noche del martes y en la sede del Partido Popular de Lucena, se reunieron ediles de la localidad y de Cabra, encabezados por Fernando Priego Chacón, regidor del municipio vecino y número tres en la candidatura a la Cámara Alta, y por Paco Huertas
Según informa la Policía Local en una nota de prensa, durante el desarrollo del mercadillo del último miércoles, tras realizar agentes de este Cuerpo una inspección sobre la actividad de los puestos instalados, se detectaron prendas textiles serigrafiadas con signos distintivos de diversas marcas registradas (Adidas, Puma, Nike, Reebok, Calvin Klein, Benetton