La medida supone un alivio para las más de 500 viviendas existentes en la zona y permite ganar tiempo para desarrollar el Plan especial de adecuación ambiental y territorial
Aunque los depósitos municipales superan el 60 por ciento de su capacidad, Emproacsa ha empezado a reducir el suministro en la provincia un 10 por ciento debido a los bajos niveles de los pantanos. El embalse de Iznajar baja ya del 20 por ciento.
El regidor lucentino afirma que las diferencias no son sobre la necesidad de redactar el Plan Especial, sino sobre la posibilidad de que sea más rápido para solventar el riesgo de un corte de agua por la Confederación la petición colectiva de la Declaración de Asimilado Fuera de Ordenación por parte de la asociación de vecinos.
Esta figura, que también apoya IU, sería impulsada y desarrollada desde el Ayuntamiento y sufragada por los propietarios y podría servir para que la CHG deje en suspenso la ejecución del expediente sancionador que propone dejar sin suministro a las más de 500 viviendas de esta zona residencial
Aunque el agua para consumo humano esta garantizada para todo el año, la entrada de la Cuenca del Guadalquivir en situación de emergencia hace pronosticar más problemas para los riegos y la adopción de nuevas restricciones a nivel general.
Según los cálculos municipales, este canon supondría un incremento de 9 euros en el recibo trimestral para una familia tipo de 4 personas y un consumo de entre 45-50 metros cúbicos.
La otra alternativa sería sustituir en su totalidad o en parte la canalización actual de 22 kilómetros de longitud, construida a mediados del siglo pasado. Según José Cantizani, ahora se pierde un 40% del caudal, que se obtenerse podría hacer que Lucena fuera autosuficiente y no precisara comprar agua al Consorcio.